Ternium amplió la capacidad de su parque eólico en Olavarría
La compañía de Techint ampliará la capacidad de su parque eólico en construcción desde el mes de agosto: pasará de 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores.
La compañía de Techint ampliará la capacidad de su parque eólico en construcción desde el mes de agosto: pasará de 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores.
El grupo de reflexión Ember ha presentado un análisis revelador que destaca la posibilidad de triplicar la capacidad de energía renovable a nivel mundial para 2030, una medida que consideran esencial para abordar la crisis climática. Este ambicioso objetivo, que podría ser adoptado durante la Conferencia Mundial sobre el Clima de Dubai, COP28, se basa en la premisa de que algunos gobiernos ya están trabajando para duplicar su capacidad renovable para esa fecha, pero que existe un margen considerable para una ambición. aún mayor.
El grupo de reflexión Ember ha presentado un análisis revelador que destaca la posibilidad de triplicar la capacidad de energía renovable a nivel mundial para 2030, una medida que consideran esencial para abordar la crisis climática. Este ambicioso objetivo, que podría ser adoptado durante la Conferencia Mundial sobre el Clima de Dubai, COP28, se basa en la premisa de que algunos gobiernos ya están trabajando para duplicar su capacidad renovable para esa fecha, pero que existe un margen considerable para una ambición. aún mayor.
La empresa energética argentina Genneia ha anunciado la colocación exitosa de su 11° Obligación Negociable (ON) Verde por un monto de 15 millones de dólares. La emisión se destinará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (ByMA), consolidando así la posición de liderazgo de Genneia en el mercado argentino de bonos SVS, donde ha emitido bonos por casi 700 millones de dólares hasta la fecha.
La empresa energética argentina Genneia ha anunciado la colocación exitosa de su 11° Obligación Negociable (ON) Verde por un monto de 15 millones de dólares. La emisión se destinará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (ByMA), consolidando así la posición de liderazgo de Genneia en el mercado argentino de bonos SVS, donde ha emitido bonos por casi 700 millones de dólares hasta la fecha.
El Club de Campo Estancia La Rinconada, ubicado en Ibarlucea, ha culminado la construcción de una destacada obra de generación de energía fotovoltaica, marcando un precedente en la provincia de Santa Fe. Este desarrollo, que será presentado el próximo jueves 23 de noviembre, representa un significativo avance hacia la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía más limpias.
El Club de Campo Estancia La Rinconada, ubicado en Ibarlucea, ha culminado la construcción de una destacada obra de generación de energía fotovoltaica, marcando un precedente en la provincia de Santa Fe. Este desarrollo, que será presentado el próximo jueves 23 de noviembre, representa un significativo avance hacia la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía más limpias.
En un comunicado emitido el 13 de noviembre de 2023, la Secretaría de Energía de Argentina anunció que durante el tercer trimestre del año se incorporaron al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) un total de 74,6 megavatios (Mw) de potencia instalada, gracias a la entrada en operación de tres proyectos de energías renovables a gran escala.
En un comunicado emitido el 13 de noviembre de 2023, la Secretaría de Energía de Argentina anunció que durante el tercer trimestre del año se incorporaron al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) un total de 74,6 megavatios (Mw) de potencia instalada, gracias a la entrada en operación de tres proyectos de energías renovables a gran escala.
La geotermia, una fuente de energía casi olvidada en comparación con otros recursos, se posiciona como el próximo motor de desarrollo para Argentina. La crisis energética mundial ha situado esta forma de aprovechamiento del calor terrestre en el centro de atención, y Argentina se prepara para convertirse en la potencia geotérmica de Sudamérica, especialmente destinada a la industria minera y turística.
La geotermia, una fuente de energía casi olvidada en comparación con otros recursos, se posiciona como el próximo motor de desarrollo para Argentina. La crisis energética mundial ha situado esta forma de aprovechamiento del calor terrestre en el centro de atención, y Argentina se prepara para convertirse en la potencia geotérmica de Sudamérica, especialmente destinada a la industria minera y turística.
La provincia de Salta continúa destacándose como un referente en el campo de las energías renovables, y recientemente, la Secretaría de Minería y Energía de Salta reafirmó este compromiso de participar en la XLV Reunión de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES). Durante esta reunión, se presentaron los avances y desafíos actuales en el sector de las energías renovables, destacando el papel crucial que desempeñan en la transición energética.
La provincia de Salta continúa destacándose como un referente en el campo de las energías renovables, y recientemente, la Secretaría de Minería y Energía de Salta reafirmó este compromiso de participar en la XLV Reunión de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES). Durante esta reunión, se presentaron los avances y desafíos actuales en el sector de las energías renovables, destacando el papel crucial que desempeñan en la transición energética.
En un esfuerzo conjunto por abrazar la sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático, tres cooperativas de servicios públicos del sudeste cordobés se reunieron recientemente para explorar la viabilidad de proyectos de generación distribuida comunitaria, centrados en el uso de energías renovables. Esta iniciativa promete no solo impulsar la adopción de fuentes de energía limpias, sino también fomentar la colaboración entre comunidades en torno a un objetivo común.
En un esfuerzo conjunto por abrazar la sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático, tres cooperativas de servicios públicos del sudeste cordobés se reunieron recientemente para explorar la viabilidad de proyectos de generación distribuida comunitaria, centrados en el uso de energías renovables. Esta iniciativa promete no solo impulsar la adopción de fuentes de energía limpias, sino también fomentar la colaboración entre comunidades en torno a un objetivo común.
Vialidad Nacional ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad energética al completar la instalación fotovoltaica en su sede principal del 17° Distrito Entre Ríos. Gracias a esta implementación de energía solar, no solo se han reducido los costos operativos a través del autoabastecimiento, sino que ahora es posible inyectar la energía excedente a la red eléctrica.
Vialidad Nacional ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad energética al completar la instalación fotovoltaica en su sede principal del 17° Distrito Entre Ríos. Gracias a esta implementación de energía solar, no solo se han reducido los costos operativos a través del autoabastecimiento, sino que ahora es posible inyectar la energía excedente a la red eléctrica.
La Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy (MISPTyV) se unió a la discusión sobre la sostenibilidad y la energía renovable en el reciente Congreso 'Eco Tech de Ingeniería: innovando para un mundo más verde'. El evento, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y respaldado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, reunió a expertos, académicos y estudiantes interesados en cuestiones medioambientales y sostenibilidad.
La Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy (MISPTyV) se unió a la discusión sobre la sostenibilidad y la energía renovable en el reciente Congreso 'Eco Tech de Ingeniería: innovando para un mundo más verde'. El evento, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y respaldado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, reunió a expertos, académicos y estudiantes interesados en cuestiones medioambientales y sostenibilidad.
En un importante paso hacia un futuro más sostenible y con un fuerte compromiso con la energía renovable, el gobierno bonaerense anunció la construcción de un Centro de Energías Renovables en la provincia de Buenos Aires. Este proyecto, que marca un hito en la búsqueda de fuentes de energía limpias y sostenibles, representa una inversión significativa de más de 1.400 millones de pesos.
En un importante paso hacia un futuro más sostenible y con un fuerte compromiso con la energía renovable, el gobierno bonaerense anunció la construcción de un Centro de Energías Renovables en la provincia de Buenos Aires. Este proyecto, que marca un hito en la búsqueda de fuentes de energía limpias y sostenibles, representa una inversión significativa de más de 1.400 millones de pesos.
El gigante energético estadounidense Chevron ha anunciado la adquisición de la empresa de petróleo y gas Hess por la impresionante suma de 53,000 millones de dólares. La operación se financió mediante un canje de acciones y se basó en el precio de cierre de las acciones de Hess el pasado 20 de octubre, que se cotizaban a 171 dólares por título.
El gigante energético estadounidense Chevron ha anunciado la adquisición de la empresa de petróleo y gas Hess por la impresionante suma de 53,000 millones de dólares. La operación se financió mediante un canje de acciones y se basó en el precio de cierre de las acciones de Hess el pasado 20 de octubre, que se cotizaban a 171 dólares por título.
Central Puerto, una empresa dedicada a las inversiones en el mercado energético nacional e internacional, ha anunciado una adquisición que marca un hito significativo en su expansión hacia las energías renovables. Su subsidiaria de energías renovables, Proener, ha completado la compra del 100% del capital social y votos de dos empresas noruegas: Cordillera Solar VIII y Scatec Equinor Solutions Argentina. Estas empresas son propietarias y operadoras de un parque solar ubicado en San Juan, específicamente el Guañizuil 2A (G2A), que es el parque solar más grande de la provincia de San Juan y el tercero más grande de Argentina, situado en Las Flores, Iglesia, en un área de 270 hectáreas cerca de la Ruta Nacional 150.
Central Puerto, una empresa dedicada a las inversiones en el mercado energético nacional e internacional, ha anunciado una adquisición que marca un hito significativo en su expansión hacia las energías renovables. Su subsidiaria de energías renovables, Proener, ha completado la compra del 100% del capital social y votos de dos empresas noruegas: Cordillera Solar VIII y Scatec Equinor Solutions Argentina. Estas empresas son propietarias y operadoras de un parque solar ubicado en San Juan, específicamente el Guañizuil 2A (G2A), que es el parque solar más grande de la provincia de San Juan y el tercero más grande de Argentina, situado en Las Flores, Iglesia, en un área de 270 hectáreas cerca de la Ruta Nacional 150.
La compañía de Techint ampliará la capacidad de su parque eólico en construcción desde el mes de agosto: pasará de 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores.