Grúas San Blas expande su alcance en los sectores de Oil & Gas y minería

Grúas San Blas (GSB) se consolida como un actor fundamental en la industria argentina de oil & gas y minería, con una expansión significativa en 2023. La empresa ha inaugurado recientemente dos nuevas sucursales en San Juan y Jujuy, marcando un importante crecimiento en su presencia en el país. Estas adiciones se suman a la finalización de una nueva base en Vaca Muerta, Neuquén, un punto estratégico en la industria de hidrocarburos.

Image description

La inversión en estas sucursales, depósitos y talleres zonales ha llevado a Grúas San Blas a contar con más de 10,000 metros cuadrados de infraestructura propia de venta y servicios en todo el territorio argentino. Sergio Montiel, gerente de Negocios Repuestos, Petróleo y Minería, destaca la importancia de estar cerca de los clientes en los sectores de oil & gas y minería. Con oficinas en múltiples provincias y una red de distribuidores y talleres asociados, la empresa se enfoca en brindar accesibilidad rápida y soporte de calidad.

El compromiso de Grúas San Blas con la industria se reflejó en su participación en la Expo Oil&Gas en La Rural, donde buscó fortalecer las relaciones con los clientes existentes y explorar nuevas oportunidades en el mercado. Fundada en 1978, Grúas San Blas es una empresa argentina con capital local y una sólida trayectoria en maquinaria vial y equipos de izaje. Con el tiempo, han expandido sus servicios a la industria del gas, apoyando proyectos como el Gasoducto Néstor Kirchner.

Esta expansión y consolidación en los sectores de oil & gas y minería demuestran la dedicación de Grúas San Blas para impulsar el crecimiento y la eficiencia de estas industrias vitales en Argentina. La empresa continúa siendo una opción confiable para clientes en busca de maquinaria y servicios de calidad en estos sectores, contribuyendo al desarrollo sostenible de la nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Con la conclusión de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la provincia del Neuquén cerró su participación con un balance positivo. La delegación neuquina destacó el papel de Vaca Muerta como eje estratégico, al tiempo que puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de una matriz energética diversificada.

La AOG Expo 2025 cerró con récord de más de 30.000 visitantes

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 concluyó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una asistencia récord que superó los 30.000 visitantes. Durante cuatro jornadas, la exposición insignia del sector de hidrocarburos reafirmó su papel como el punto de encuentro más relevante de la industria en el país y la región.