Expo Eficiencia Energética 2023: Impulsando la Innovación para un Futuro Sostenible (reunirá a empresas, expertos y líderes del sector)

Del 27 al 29 de septiembre de 2023, el Centro de Convenciones de Córdoba se convertirá en el epicentro global de la eficiencia energética y la sustentabilidad con la Expo Eficiencia Energética 2023. Esta feria internacional de nuevas tecnologías para el ahorro y el uso eficiente de energía reunirá a empresas, expertos y líderes en un esfuerzo colectivo por promover prácticas sostenibles y la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas.

Image description

La Expo Eficiencia Energética 2023, también conocida como Energy Efficiency Expo, ofrece un espacio de oportunidades sin igual para impulsar el uso responsable de la energía y el cuidado del medio ambiente. Con la participación de más de 100 expositores y 300 marcas líderes en el campo, la feria espera recibir a más de 10,000 visitantes de todo el mundo, consolidándose como un evento de relevancia internacional.


Un Escenario de Innovación y Colaboración
La feria presenta una amplia gama de oportunidades para los participantes, desde la concreción de negocios hasta la presentación de productos, charlas y conferencias informativas. Los expositores podrán establecer conexiones con proveedores, representantes y distribuidores, además de fortalecer vínculos con clientes y socios comerciales. La Expo Eficiencia Energética 2023 se convierte en la plataforma ideal para identificar las últimas tendencias y tecnologías en ahorro y eficiencia energética.
 
Diversidad de Rubros y Perfiles
Los rubros participantes abarcan desde el ahorro de energía hasta la implementación de fuentes renovables como la energía solar, eólica, geotérmica y biomasa. Además, la feria reúne a empresas y profesionales relacionados con la climatización, generación de energía, iluminación, y mucho más. El perfil de expositores y visitantes incluye desde CEOs y directores hasta profesionales en áreas de ingeniería, desarrollo y gestión.
 
Contribuyendo al Futuro Sostenible
La Expo Eficiencia Energética 2023 va más allá de ser una feria comercial; también es un espacio para promover la conciencia ambiental y la adopción de prácticas sostenibles en todos los niveles de la sociedad. Organismos e instituciones públicas y privadas, así como entidades educativas, se unen en un esfuerzo conjunto para reducir el consumo de energía en sus instalaciones y promover soluciones más amigables con el medio ambiente.

Un Espacio de Vanguardia en Córdoba
El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Córdoba, un lugar versátil y moderno que ofrece las comodidades necesarias para albergar reuniones de todo tipo. La ubicación estratégica del centro, junto con su conectividad y compromiso con la sustentabilidad, lo convierten en el lugar ideal para la Expo Eficiencia Energética 2023.

Con la Expo Eficiencia Energética 2023, Córdoba se posiciona como un líder en la promoción de tecnologías y prácticas que fomentan la eficiencia energética y la sostenibilidad. El evento ofrece una oportunidad invaluable para la colaboración, el aprendizaje y la creación de un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente.

Para obtener más información sobre la Expo Eficiencia Energética 2023, visite el sitio web oficial en www.expoeficiencia-energetica.com o comuníquese a través de info@expoeficiencia-energetica.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.