Julián Escuder es el nuevo gerente general de Pluspetrol Argentina

Pluspetrol ha anunciado el nombramiento de Julián Escuder como gerente general de su operación en Argentina, en el marco de un plan de crecimiento y evolución de la compañía. Escuder, quien reemplaza a Adrián Vila en el cargo, forma parte de la empresa desde 1999, cuando se incorporó en el área de Administración y Finanzas.

Image description

Escuder es Licenciado en Administración por la Universidad Católica Argentina y cuenta con un Executive Master en Administración de Empresas y un Programa de Desarrollo Directivo del IAE. Su trayectoria de 25 años en la industria incluye una destacada carrera en Pluspetrol, donde ha ocupado posiciones clave, como gerente de Finanzas Corporativas, gerente de Administración y Finanzas en Argentina y gerente de Planeamiento Corporativo.

Hasta su reciente nombramiento, ejercía como vicepresidente de Administración y Finanzas de la compañía.
Por su parte, Adrián Vila, el ahora ex gerente General de Pluspetrol Argentina, asumirá el cargo de Chief Producing Assets (CPA). Desde esta nueva posición, tendrá la tarea de coordinar las prioridades estratégicas y asegurar el cumplimiento de los objetivos de rendimiento de los activos de Pluspetrol en Argentina, Perú y Ecuador.

Escuder ha sido una figura clave en el desarrollo financiero y estratégico de Pluspetrol durante más de dos décadas. Su experiencia en roles de liderazgo le ha permitido contribuir de manera significativa al crecimiento de la compañía, tanto a nivel local como internacional. Su nuevo desafío como gerente General de Argentina será liderar la operación en un contexto de transformación y expansión en la industria energética.

El nombramiento de Escuder coincide con un momento crítico para la industria petrolera en Argentina, en particular con el desarrollo de Vaca Muerta, una de las reservas no convencionales de petróleo y gas más grandes del mundo. La estrategia de Pluspetrol para los próximos años se centrará en maximizar la producción y eficiencia en sus operaciones, al tiempo que busca fortalecer su presencia en los mercados internacionales. Escuder tendrá un rol crucial en esta estrategia, impulsando la innovación y el crecimiento sostenible.

Mientras tanto, Adrián Vila, en su nuevo puesto de Chief Producing Assets, asumirá la responsabilidad de gestionar los activos más importantes de la compañía en la región, incluyendo los de Perú y Ecuador. Su vasta experiencia en el sector y conocimiento de la operación de Pluspetrol le permitirá enfocar sus esfuerzos en mejorar la rentabilidad y asegurar que se cumplan las metas de producción establecidas por la empresa.

El desafío de liderar Pluspetrol Argentina no es menor, ya que la compañía es una de las principales productoras de hidrocarburos del país, con una importante participación en proyectos tanto convencionales como no convencionales. Bajo la gestión de Escuder, se espera que la empresa continúe consolidando su posición en el sector energético, haciendo frente a los desafíos de la transición hacia energías más limpias y sostenibles, un tema clave en la agenda global.

Además de su enfoque en Vaca Muerta, Pluspetrol también busca diversificar sus operaciones en otras regiones de América Latina. El nuevo rol de Adrián Vila como Chief Producing Assets le permitirá supervisar y alinear las operaciones de la empresa en Argentina, Perú y Ecuador, garantizando que las distintas unidades de negocio trabajen de manera integrada y eficiente. Su gestión será fundamental para el éxito de los proyectos de producción en estos tres países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.