Julián Escuder es el nuevo gerente general de Pluspetrol Argentina

Pluspetrol ha anunciado el nombramiento de Julián Escuder como gerente general de su operación en Argentina, en el marco de un plan de crecimiento y evolución de la compañía. Escuder, quien reemplaza a Adrián Vila en el cargo, forma parte de la empresa desde 1999, cuando se incorporó en el área de Administración y Finanzas.

Image description

Escuder es Licenciado en Administración por la Universidad Católica Argentina y cuenta con un Executive Master en Administración de Empresas y un Programa de Desarrollo Directivo del IAE. Su trayectoria de 25 años en la industria incluye una destacada carrera en Pluspetrol, donde ha ocupado posiciones clave, como gerente de Finanzas Corporativas, gerente de Administración y Finanzas en Argentina y gerente de Planeamiento Corporativo.

Hasta su reciente nombramiento, ejercía como vicepresidente de Administración y Finanzas de la compañía.
Por su parte, Adrián Vila, el ahora ex gerente General de Pluspetrol Argentina, asumirá el cargo de Chief Producing Assets (CPA). Desde esta nueva posición, tendrá la tarea de coordinar las prioridades estratégicas y asegurar el cumplimiento de los objetivos de rendimiento de los activos de Pluspetrol en Argentina, Perú y Ecuador.

Escuder ha sido una figura clave en el desarrollo financiero y estratégico de Pluspetrol durante más de dos décadas. Su experiencia en roles de liderazgo le ha permitido contribuir de manera significativa al crecimiento de la compañía, tanto a nivel local como internacional. Su nuevo desafío como gerente General de Argentina será liderar la operación en un contexto de transformación y expansión en la industria energética.

El nombramiento de Escuder coincide con un momento crítico para la industria petrolera en Argentina, en particular con el desarrollo de Vaca Muerta, una de las reservas no convencionales de petróleo y gas más grandes del mundo. La estrategia de Pluspetrol para los próximos años se centrará en maximizar la producción y eficiencia en sus operaciones, al tiempo que busca fortalecer su presencia en los mercados internacionales. Escuder tendrá un rol crucial en esta estrategia, impulsando la innovación y el crecimiento sostenible.

Mientras tanto, Adrián Vila, en su nuevo puesto de Chief Producing Assets, asumirá la responsabilidad de gestionar los activos más importantes de la compañía en la región, incluyendo los de Perú y Ecuador. Su vasta experiencia en el sector y conocimiento de la operación de Pluspetrol le permitirá enfocar sus esfuerzos en mejorar la rentabilidad y asegurar que se cumplan las metas de producción establecidas por la empresa.

El desafío de liderar Pluspetrol Argentina no es menor, ya que la compañía es una de las principales productoras de hidrocarburos del país, con una importante participación en proyectos tanto convencionales como no convencionales. Bajo la gestión de Escuder, se espera que la empresa continúe consolidando su posición en el sector energético, haciendo frente a los desafíos de la transición hacia energías más limpias y sostenibles, un tema clave en la agenda global.

Además de su enfoque en Vaca Muerta, Pluspetrol también busca diversificar sus operaciones en otras regiones de América Latina. El nuevo rol de Adrián Vila como Chief Producing Assets le permitirá supervisar y alinear las operaciones de la empresa en Argentina, Perú y Ecuador, garantizando que las distintas unidades de negocio trabajen de manera integrada y eficiente. Su gestión será fundamental para el éxito de los proyectos de producción en estos tres países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

GNL argentino: más de 30 acuerdos confidenciales anticipan una fuerte demanda internacional por el proyecto de Southern Energy

El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.