Oldelval lanza Open Season para triplicar su red de transporte de petróleo desde Vaca Muerta

Los productores de la cuenca Neuquina tienen un nuevo horizonte para expandir sus operaciones petroleras, con el anuncio de Oldelval sobre el lanzamiento de un Open Season en abril para su proyecto Triplicar. Esta iniciativa tiene como objetivo triplicar la capacidad original de transporte de crudo desde Vaca Muerta, marcando un hito en el desarrollo de la región.

Image description

La convocatoria, que tendrá una duración de 90 días, permitirá a los productores presentar ofertas para la contratación de capacidad de transporte hacia el Atlántico. La intención es incrementar la red de oleoductos hasta alcanzar una capacidad mínima de 108.000 metros cúbicos, aunque este número podría aumentar significativamente dependiendo del interés mostrado por las petroleras.

El proyecto Triplicar surge como una respuesta a las crecientes proyecciones de producción de petróleo en la región. Con la actualización de la red de transporte, Oldelval espera estar preparado para movilizar hasta un millón de barriles para el año 2028, lo que representa un aumento significativo desde los 450 mil barriles actuales.

Para financiar esta expansión, Oldelval prevé la participación activa de las petroleras interesadas, quienes podrán asegurar capacidad de transporte para evacuar su producción futura de petróleo. Esta colaboración entre la empresa y las petroleras es fundamental para llevar a cabo proyectos de esta envergadura, que demandarán inversiones cercanas a los US$ 2000 millones.

El proyecto Triplicar, que toma su nombre de la ambiciosa meta de triplicar la capacidad original de la red de oleoductos, también está vinculado a otros planes de desarrollo en la región. Por ejemplo, la viabilidad del proyecto está relacionada con los planes de expansión de YPF, principal accionista de Oldelval con un 37% del capital social. YPF impulsa el proyecto Vaca Muerta Sur, que contempla la construcción de un puerto de aguas profundas y un nuevo oleoducto hasta las costas de Río Negro.

Además del proyecto Triplicar, Oldelval también tiene planes para Duplicar Norte, un proyecto que prevé la instalación de un oleoducto de 250 kilómetros desde el campo Puesto Hernández, operado por YPF, hasta Allén, en Río Negro. Esta iniciativa, que demandará cerca de 700 millones de dólares, refleja el compromiso continuo de la empresa con el desarrollo de infraestructura petrolera en la región.

El lanzamiento del Open Season para el proyecto Triplicar representa un paso crucial en la expansión de la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta. Con el respaldo de las petroleras y el compromiso de inversión, Oldelval se prepara para enfrentar los desafíos del futuro energético de Argentina.

La iniciativa de Oldelval no solo busca satisfacer las necesidades actuales de transporte de crudo, sino que también proyecta hacia el futuro, anticipándose a las crecientes demandas del mercado energético. Con el aumento previsto en la capacidad de la red de oleoductos, se espera no solo impulsar la producción y exportación de petróleo desde Vaca Muerta, sino también fortalecer la posición de Argentina como un actor relevante en el mercado energético global.
 
Además, el proyecto Triplicar y sus iniciativas asociadas tienen el potencial de generar un impacto significativo en la economía regional, creando oportunidades de empleo y fomentando el desarrollo de comunidades cercanas a las instalaciones petroleras. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para garantizar el éxito de estos proyectos, así como para maximizar los beneficios sociales, económicos y ambientales que puedan derivarse de ellos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.