Ricsa en Oil&Gas 2023 (la referente en soluciones financieras innovadoras para generar relaciones a largo plazo)

La industria del Oil & Gas viene creciendo exponencialmente desde hace ya una década de manera ininterrumpida, principalmente en la zona de Vaca Muerta, donde las inversiones ya realizadas en el área y los ambiciosos planes a futuro generan una demanda creciente de bienes y servicios. 

Image description

Si bien estas proyecciones son positivas para la industria y el área en general, incluso para las empresas pequeñas y medianas que forman parte, ascendente nivel de actividad también representa un gran desafío para el segmento Pyme dado ya que se encuentran ante la necesidad de profesionalización estructural, y principalmente en materia de financiamiento en bienes de capital, tecnología y el incremento de su capital de trabajo.


Todas estas problemáticas resonaron en el marco de la AOG Expo 2023 tanto por parte de las empresas e instituciones que formaron parte como expositoras, como así también aquellas que se acercaron como visitantes, Ricsa, se hizo presente como expositor en el evento, más importante de Argentina del sector de los hidrocarburos, donde su equipo tuvo la oportunidad de escuchar las problemáticas, intercambiar ideas con los actores y ofrecer conocimiento sobre las soluciones disponibles. 

Se avizoran grandes oportunidades en el sector para los próximos años, pero que implican desafíos en materia de adecuación tecnológica y profesional en las Pymes que atienden las necesidades de las principales operadoras. En ese sentido, y con la mirada puesta en el crecimiento económico, Ricsa que asesora y asiste a Pymes de la industria de O&G en Vaca Muerta desde el año 2014, pretende continuar estando cerca y ser un aliado estratégico, no sólo en materia financiera sino también económica e impositiva, ofreciendo a las empresas las herramientas y soluciones adecuadas para que puedan planificar su crecimiento dentro del sector estratégico.

Regional Investment Consulting SA (Ricsa) es una consultora especializada y agente de negociación bursátil con más de 20 años de trayectoria en el mercado financiero, dedicada específicamente a brindar soluciones financieras adaptadas a las necesidades y posibilidades para las pequeñas y medianas empresas. Cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por consultores de distintas especialidades e industrias, analistas de estudio de mercado e investigación, asesores de inversión y analistas de consultoría financiera, que permite abordar la problemática empresarial Pyme desde diferentes perspectivas y alcanzar soluciones efectivas para cada caso en particular. Entre sus principales verticales de servicios se destacan el asesoramiento integral corporativo, la estructuración y estrategias de financiamiento para el desarrollo de proyectos de inversión y las estrategias de financiamiento e inversión en el mercado de capitales. 

Más información:  https://ricsa.com.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Canadá firman un acuerdo para el desarrollo de minerales críticos

El Secretario de Minería del Ministerio de Economía de la Nación, Luis Lucero, firmó un Memorándum de Colaboración Mutua con el Ministro de Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson. El acuerdo se llevó a cabo en el marco de la participación argentina en la Prosectors and Developers Association of Canada (PDAC), uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel mundial.

YPF y sus socias negocian un préstamo de US$ 1.700 millones para construir el mayor oleoducto en dos décadas

La empresa Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), conformada por las principales petroleras del país y liderada por YPF, ha dado un paso clave en la financiación del proyecto de infraestructura de transporte de petróleo más grande de las últimas dos décadas en Argentina. La compañía ha mandatado a cinco bancos internacionales para la obtención de un préstamo sindicado de US$ 1.700 millones, que cubrirá el 70% del costo total estimado en US$ 2.500 millones.

Chevron y Shell se suman al megaproyecto de exportación de petróleo en Vaca Muerta

Las multinacionales Chevron y Shell oficializaron su ingreso como accionistas de la empresa Vaca Muerta Oil Sur (Vmos), que está llevando adelante la construcción de un oleoducto de 430 kilómetros entre Neuquén y Río Negro. La obra, que incluye infraestructura complementaria, se perfila como un hito en la exportación de petróleo de Argentina y demandará una inversión de US$ 2.500 millones.

NRG implementa un sistema subterráneo para optimizar el suministro de arena en Vaca Muerta

NRG, una de las principales proveedoras de arenas para fractura hidráulica en Vaca Muerta, avanza en la última fase de construcción de una cinta transportadora subterránea en su planta de Allen, en la provincia de Río Negro. Esta innovadora infraestructura busca optimizar el proceso de alimentación de la planta principal de lavado de arenas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental.

Techint busca ingresar al RIGI con una inversión millonaria en Vaca Muerta

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, anunció su intención de ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un ambicioso proyecto en Vaca Muerta. La compañía destinará más de US$ 1.500 millones para construir infraestructura clave en el yacimiento Los Toldos II Este, con el objetivo de aumentar significativamente la producción de petróleo en los próximos años.