Tres empresas compiten para revertir el flujo de las plantas compresoras (Esuco, Contrera Hermanos y Víctor Contreras, las comprometidas)

La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) ha dado un paso significativo en el proceso de licitación para la reversión del Gasoducto Norte, una obra crucial que modificará el flujo de gas en siete provincias del noroeste argentino, permitiendo el suministro desde Vaca Muerta. Este proyecto cobra aún más importancia ante la próxima reducción de envíos de gas desde Bolivia a partir de octubre.

Image description

En una jornada marcada por expectativas, Enarsa llevó a cabo la recepción de ofertas técnicas y económicas de tres destacadas empresas: Esuco, Contrera Hermanos y Víctor Contreras. Estas propuestas están dirigidas a la modificación del sentido de cuatro plantas compresoras del Gasoducto Norte, las cuales son ubicadas estratégicamente en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Salta, y son operadas por TGN.

El cambio de sentido en estas plantas compresoras -Ferreyra y Deán Funes en Córdoba, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta- será fundamental para redirigir el flujo del gas, permitiendo su transporte desde el centro hacia el norte del país. Este proyecto se complementa con la construcción del Gasoducto de Integración Federal y un loop al Gasoducto Norte, ampliando así la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta.

La Reversión del Gasoducto Norte, cuya finalización está programada para finales del presente invierno, no solo garantizará el suministro de gas a Córdoba y el noroeste argentino, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la infraestructura energética nacional.

Un hito destacable en el avance de este proyecto es la reciente instalación de una planta soldadora industrial de caños en Córdoba, la cual agilizará significativamente los tiempos de construcción. Esta planta, conocida como planta de doble junta, permite realizar soldaduras en forma industrial cerca de la traza del gasoducto, optimizando así los recursos y el proceso de ejecución.

Con estos importantes avances, el proyecto de reversión del Gasoducto Norte se consolida como una prioridad para garantizar el abastecimiento energético en una región estratégica del país, promoviendo el desarrollo económico y la seguridad energética en Argentina.

La competitividad entre las tres empresas adjudicatarias refleja el interés y la capacidad del sector privado para participar en proyectos de envergadura que impactan directamente en el desarrollo energético del país. La selección final de la empresa encargada de llevar a cabo esta importante obra estará marcada por la idoneidad técnica, la eficiencia económica y el compromiso con los plazos establecidos por Enarsa.

Además, el progreso constante en la infraestructura energética no solo impulsará el crecimiento regional, sino que también posicionará a Argentina como un jugador clave en el mercado energético sudamericano, fortaleciendo así su rol en la integración energética regional y fomentando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo en el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

GNL argentino: más de 30 acuerdos confidenciales anticipan una fuerte demanda internacional por el proyecto de Southern Energy

El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.