Calentando motores: ya podés acreditarte a la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas (participarán más de 300 expositores)

El evento se realizará en el Predio Ferial de La Rural de Buenos Aires del 11 al 14 de septiembre, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina. ¿Qué objetivo tiene la expo? Convocar a los más destacados especialistas para diseñar estrategias que permitan seguir desarrollando una de las industrias que mueve el mayor volumen de negocios del mundo.

Image description

La Exposición Internacional del Petróleo y del Gas es considerada uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos en la región. Goza de gran reconocimiento internacional y se encuentra consolidada en el mercado del petróleo, gas e industrias relacionadas.


Para su decimocuarta edición, se convocará a más de 300 expositores y se contará con la presencia de más de 20.000 visitantes profesionales calificados. A su vez, se estima una superficie final de 35.000 m2.

La expo busca promover y potenciar un espacio de intercambio comercial que involucre al conjunto de los empresarios representantes de la cadena de valor del petróleo y gas e industrias relacionadas; asumiendo siempre el compromiso de respetar el medio ambiente. Los visitantes podrán ser parte de un espacio de debate con profesionales de la industria, conocer tendencias para el futuro del sector y generar contactos y oportunidades de negocio. Quienes deseen participar, ya pueden acreditarse en www.aogexpo.com.ar.    

Como en cada edición, la exposición cuenta con una agenda repleta de actividades donde se podrán evidenciar los desafíos y el desarrollo del sector, conocer las tendencias a futuro; formar parte de un ámbito de debate con profesionales de la industria, y estar al corriente de las últimas novedades.

Entre las conferencias, se destaca el Encuentro con los CEOs, que reúne a los principales directores de compañías protagonistas de la industria de los hidrocarburos, para conocer sus experiencias de primera mano. Asimismo, se renueva la apuesta por los jóvenes profesionales y estudiantes que se suman al sector de hidrocarburos, con la 7° JOG “Jóvenes Profesionales Oil & Gas”. Estas charlas están enfocadas en conectarlos con los más prestigiosos referentes del petróleo y gas, brindándoles herramientas para la inserción laboral.

Además, se realizarán las Conferencias de los Expositores, un espacio especial donde las empresas tendrán la oportunidad de realizar presentaciones técnicas y comerciales, lanzamiento de productos y demostraciones prácticas de equipos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $ 33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Weretilneck supervisó las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Punta Colorada (y UOCRA destacó el impacto laboral en Sierra Grande)

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió los avances de la construcción de los seis tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, ubicados en la terminal de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. La obra, considerada una de las más importantes del país en materia de infraestructura energética, permitirá transportar el crudo neuquino hasta la costa atlántica para su exportación.

Moody’s destaca la transformación energética de Argentina impulsada por Vaca Muerta

Un informe reciente de Moody’s Ratings destacó que Argentina atraviesa una “transformación dinámica” en su sector energético, impulsada por el crecimiento sostenido de la producción de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según la calificadora, el país se consolida como uno de los polos de desarrollo más importantes de América Latina, con potencial para convertirse en un exportador regional de energía en los próximos años.

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.