Se convocó una audiencia pública para evaluar el impacto ambiental del oleoducto Vaca Muerta sur en Río Negro

En respuesta a las preocupaciones expresadas por diversos sectores de la sociedad, el Gobierno de la provincia de Río Negro ha convocado a una audiencia pública para evaluar los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs) del proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur, impulsado por la empresa estatal YPF. La audiencia se llevará a cabo en la ciudad de Sierra Grande.

Image description

El proyecto, denominado "Vaca Muerta Sur", busca establecer un oleoducto que conecte la cuenca de Vaca Muerta con el puerto Punta Colorada en la costa atlántica de Río Negro. Entre las características del proyecto se incluye la construcción de una terminal petrolera en el golfo San Matías. La audiencia pública contará con la participación de representantes del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas (Codeci) y miembros de la comunidad Kintul Folil.


En paralelo a la audiencia, organizaciones ambientalistas han convocado a una movilización en Sierra Grande para expresar su rechazo al proyecto y denunciar lo que consideran un proceso de consulta de estudios de impacto ambiental "fraudulento". Entre las principales preocupaciones se encuentra la instalación de un puerto petrolero y su impacto potencial en el medio ambiente.

Desde la organización Asamblea del Curru Leufú han criticado al Gobierno rionegrino por lo que consideran una falta de transparencia en la organización de la audiencia pública y por no abordar adecuadamente las denuncias sobre modificaciones inconstitucionales en la legislación ambiental.

La secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, será una de las oradoras en la audiencia pública. Ella subrayó la importancia de involucrar a las comunidades y de garantizar un diálogo libre de presiones para asegurar el acceso y comprensión de la información relevante acerca del proyecto. Confini también destacó que la exportación de crudo a través de una nueva terminal portuaria en Punta Colorada representará un cambio significativo en la relación de Argentina con los mercados internacionales, pero aseguró que este cambio se llevará a cabo siguiendo estrictos estándares ambientales y cumpliendo con la normativa vigente.

La audiencia pública es un paso clave en el proceso de evaluación y consulta sobre el impacto ambiental del proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur. Mientras tanto, las voces de los ambientalistas y las comunidades locales continúan exigiendo una consideración exhaustiva de los posibles efectos de este proyecto en el ecosistema y en las vidas de las personas que habitan en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Con récord de participación, más de 600 jóvenes debatieron el futuro del sector energético en la AOG 2025

La 9° edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas se llevó a cabo en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 y reunió a más de 600 jóvenes profesionales de todo el país. El encuentro registró una afluencia récord de más del 60% respecto a ediciones anteriores y ratificó el creciente interés que despierta la industria hidrocarburífera entre las nuevas generaciones.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.

TotalEnergies y Tecpetrol anuncian inversiones estratégicas en Vaca Muerta durante la AOG 2025

El primer día de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 en Buenos Aires tuvo como protagonistas a Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, y a Sergio Mengoni, director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina. Ambos ejecutivos encabezaron el panel inaugural del Encuentro con los CEOs, moderado por Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas.