Argentina, el “10” del ámbito minero a nivel mundial (se aproximan propuestas de colaboración y desarrollo sostenible)

La secretaría de Energía, Flavia Royón, encabezó un encuentro clave con funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos, reafirmando el interés mutuo en fortalecer la cooperación bilateral y explorar el potencial de Argentina como un jugador destacado en el ámbito minero a nivel mundial.

Image description

Royón recibió al Director de Programas de Energía y Minería, Paul Hueper, al Gerente del Programa Global del Sector Energético, Faith Corneille, y al líder del equipo de Minerales Críticos, George Cajati. Durante la reunión, ambas partes expresaron su interés en estrechar lazos y colaborar en diversos temas de interés compartido, según un comunicado oficial del gobierno argentino.

Uno de los puntos centrales de la discusión fue el respaldo en cooperación técnica, destacando la oportunidad de desarrollar prácticas mineras con bajas emisiones, aprovechando el abundante recurso solar que posee Argentina.

Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos globales para promover prácticas industriales sostenibles y ecoamigables.

Además, se abordaron estrategias para facilitar y respaldar el financiamiento de proyectos mineros en fases de explotación y construcción. La atención se centró en el fortalecimiento del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), buscando mejorar la capacidad de investigación y evaluación del potencial mineral del país.

La Subsecretaria de Política Minera, Araceli Guzmán, participó activamente en la reunión, subrayando la importancia de fomentar inversiones extranjeras para impulsar el crecimiento sostenible del sector. La presencia del Consejero de Asuntos Económicos de la Embajada de EE.UU., Mattew Strokes, y la Oficial de Energía y Minería de la Embajada, resaltan el interés estadounidense en la estabilidad y prosperidad de la industria minera argentina.

La relevancia de esta reunión se refleja en el énfasis compartido por ambas partes sobre el potencial de Argentina para convertirse en un actor significativo en el panorama minero global. La consideración de la Argentina como un proveedor seguro de minerales subraya la confianza depositada en sus recursos y la estabilidad de su entorno regulatorio.

La colaboración entre la secretaría de Energía, Flavia Royón, y los representantes del Departamento de Estado de EE.UU. Destaca la importancia estratégica que ambos países asignan al sector minero. La búsqueda de sinergias en la cooperación técnica, el impulso a prácticas mineras sostenibles y el respaldo financiero a proyectos indican una visión compartida de un crecimiento económico que respeta el medio ambiente y promueve estándares éticos en la industria. Este diálogo, que incluyó la participación de figuras clave de ambos gobiernos y la Embajada de EE.UU. en Argentina, sienta las bases para una asociación robusta que potencie el desarrollo del sector minero argentino y consolide su posición como actor clave en el mercado mundial.

Este encuentro representa un paso clave hacia el fortalecimiento de la colaboración entre Argentina y Estados Unidos en el ámbito minero, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo sostenible y crecimiento económico para ambas naciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.