Norfolk Metals, la minera australiana elige a la provincia de San Juan para radicarse

Norfolk Metals, una empresa exploradora con sede en Australia y especializada en uranio y oro, ha oficializado su presencia en la provincia de San Juan. La compañía ha registrado su participación como accionista o socia en entidades locales, según lo anunciado en un reciente edicto publicado en el Boletín Oficial.

La empresa ha designado al abogado Hugo Emilio Bastías como su representante legal en la región, estableciendo su domicilio en Av. Ignacio de la Roza 2560 oeste.

Norfolk Metals es conocida por sus proyectos de uranio, incluyendo el proyecto Orroroo en el sur de Australia y el proyecto Roger River en Tasmania, este último prospectivo para oro y cobre.

Recientemente, en abril, Norfolk firmó un contrato de exclusividad y debida diligencia con Green Shift Commodities Ltd (GCOM), con sede en Canadá, para adquirir el 100% del proyecto de uranio Las Alteras en Chubut, Argentina.
Además, en una movida adicional en el mercado local, el abogado Bastías también ha registrado en el Registro Público de Comercio de San Juan a Compass Discovery SAS. Esta nueva empresa se dedica a la prospección, exploración, descubrimiento, adquisición, enajenación y explotación de derechos mineros, canteras y yacimientos minerales diversos.

Bajo la gerencia titular de Hugo Emilio Bastías y la gerencia suplente de María Laura Bastías Yacante, Compass Discovery SAS ha establecido su domicilio legal en la misma dirección que Norfolk Metals, consolidando así su presencia en el sector minero de San Juan.

Norfolk Metals llega a San Juan en un contexto de creciente interés por parte de empresas internacionales en las riquezas minerales de la región. Con su experiencia en proyectos significativos en Australia, la empresa se posiciona estratégicamente para explorar oportunidades en el mercado argentino, especialmente en el sector de uranio y metales preciosos como el oro y el cobre.

La decisión de establecerse en San Juan no solo refleja el potencial minero de la provincia, sino también la confianza de Norfolk Metals en el marco regulatorio y las condiciones favorables para la inversión extranjera en Argentina. Este movimiento podría abrir nuevas perspectivas de desarrollo económico local y generar empleos en el sector minero, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región.

Con la inscripción de Compass Discovery SAS, liderada por el mismo equipo directivo, San Juan ve el surgimiento de una nueva entidad dedicada a la exploración y explotación responsable de recursos minerales. Esta diversificación en el panorama minero local promete una dinámica renovada en la industria, donde la innovación y el cumplimiento ambiental jugarán un papel crucial en el éxito a largo plazo de estas operaciones.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.