Pymes italianas exploran oportunidades en Vaca Muerta en busca de asociaciones estratégicas

Un grupo de pequeñas y medianas empresas (pymes) italianas ha llevado a cabo una misión empresarial en Vaca Muerta, Argentina, con el objetivo de explorar oportunidades de asociación estratégica en la prometedora industria de energía no convencional. Esta iniciativa, en colaboración con PanAmerican Energy (PAE), el Centro de la Pequeña y Mediana Empresa Adeneu e Italcam, tiene como objetivo facilitar la participación de empresas italianas en el auge de Vaca Muerta, que alberga la segunda reserva mundial de gas y la cuarta de petróleo no convencional.

La misión empresarial incluyó reuniones con destacadas autoridades locales, como el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y visitas a las plataformas de perforación en la región. Entre las firmas italianas que formaron parte de esta misión se encuentran Belelli, Italfluid, Tesi, CMC, Nuova Simat y SSE Sirio.

El programa también incluye un plan de formación en Argentina, basado en tecnologías italianas líderes en el sector energético. Además, está previsto que, a fines del próximo año, se realice una misión empresarial argentina en Italia como parte de este proceso de colaboración bilateral.

Claudio Fabarola, secretario general de la Cámara de Comercio de Italia en Argentina, destacó que Vaca Muerta tiene previstas inversiones por más de US$ 7.900 millones para el año 2023. Este desarrollo, junto con la explotación de litio en el norte del país, representa un desafío y una oportunidad significativa para la economía argentina.

Por su parte, el embajador de Italia en Argentina, FabrizioLucentini, subrayó la importancia de que Italia tenga un papel destacado en este proceso y resaltó que las pymes italianas cuentan con conocimientos y tecnologías altamente valorados en áreas como el mantenimiento mecánico especializado, la automatización industrial, la ingeniería, las infraestructuras y los servicios de producción.

La colaboración entre las pymes italianas y PAE ya se refleja en el proyecto "offshore" Fénix en Tierra del Fuego, que comenzará en noviembre. En este proyecto, PAE forma parte de un consorcio junto con TotalEnergiesy Wintershall Dea, y una de las plataformas se está construyendo en Italia antes de ser trasladada y montada en Argentina.

Este proyecto gasífero tiene como objetivo aportar 10 millones de metros cúbicos diarios al sistema a partir de 2025, tras una inversión de US$ 700 millones. Esta colaboración demuestra el potencial de sinergia entre PAE y las empresas italianas en el sector energético, con perspectivas de exportación de gas licuado a Europa en el futuro.

La búsqueda de asociaciones estratégicas entre Argentina e Italia en el sector de la energía promete fortalecer la posición de ambos países en el mercado global y contribuir al crecimiento económico en la región.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.