Impsa anuncia la construcción de una nueva nave industrial para Vaca Muerta

Impsa, la histórica compañía metalmecánica argentina, dio a conocer su primera gran inversión tras su reciente privatización. La empresa construirá una nueva nave industrial en Mendoza con el objetivo de fabricar equipamiento especializado para la industria del petróleo y gas, con un foco especial en Vaca Muerta.

Image description

El anuncio fue realizado por Jason Arceneaux, presidente de ARC Energy, firma que adquirió Impsa en febrero de este año tras un extenso proceso de licitación. La construcción de la nueva planta industrial representa un paso clave en la estrategia de expansión de la compañía en el sector energético regional.

El predio donde se levantará la nave está ubicado en Carril Rodríguez Peña, en Mendoza. Desde allí, Impsa planea consolidar su posición como proveedor estratégico de equipamiento para la industria petrolera, con una inversión conjunta entre ARC Energy e IMPSA que fortalecerá el Centro de Desarrollo Tecnológico de la firma.

Actualmente, la empresa ya está trabajando en proyectos relevantes para el sector, como la fabricación de un horno especial de 178 toneladas destinado a YPF, que permitirá la conversión de petróleo en gasoil. Con esta nueva inversión, Impsa busca ampliar su capacidad de producción y afianzarse como un actor clave en el desarrollo de infraestructura energética en Argentina.

Arceneaux destacó la importancia de esta inversión para la consolidación de Impsa en América Latina. "El potencial de la compañía como proveedor estratégico del sector Oil & Gas es invaluable en todo el continente. Esta alianza estratégica será un catalizador para el crecimiento de ARC Energy en Argentina y en toda la región", afirmó.

Además de la apuesta en el sector del petróleo y gas, ARC Energy tiene planes ambiciosos para potenciar otras áreas de negocio de Impsa, incluyendo el sector hidroeléctrico. La compañía es una de las principales fabricantes de turbinas hidroeléctricas a nivel mundial y busca reactivar proyectos en diferentes países.

Entre los objetivos a corto plazo, se encuentra la reactivación de los contratos para la instalación de turbinas en la represa de Tocoma en Venezuela, además de evaluar oportunidades en el mercado argentino. Según Arceneaux, existen al menos una decena de proyectos en renovación que podrían beneficiarse del expertise de IMPSA en esta área.

El sector nuclear también está en el radar de ARC Energy. El directivo resaltó el impulso que gobiernos como el de Javier Milei en Argentina y el de Donald Trump en Estados Unidos están dando a esta fuente de energía. "La energía nuclear es una de las mejores formas de energía sostenible y de base", afirmó.

Otro de los proyectos estratégicos de ARC Energy es la fabricación de grúas portuarias en Argentina, destinadas a la exportación a la costa oeste de Estados Unidos y a El Salvador. La intención es reducir la dependencia de la provisión de grúas desde China, con una producción local que alcanzará el 60% del total antes de su ensamblaje final en destino.

La inversión en la nueva nave industrial de Mendoza representa un paso clave en la estrategia de ARC Energy para fortalecer a Impsa en el sector energético. La compañía busca consolidarse como un proveedor de referencia en equipamiento para petróleo y gas, mientras expande su presencia en hidroeléctrica, nuclear y logística portuaria.

Con este anuncio, Impsa reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación en Argentina. La apuesta por Vaca Muerta y el crecimiento de la industria energética regional se presentan como pilares fundamentales para su futuro.

La construcción de la nueva nave no solo impulsará la producción, sino que también generará empleo y nuevas oportunidades para la industria metalmecánica en Mendoza. Este proyecto se inscribe en un contexto de expansión para la compañía, que busca posicionarse como un actor clave en el desarrollo energético del país.

En los próximos meses, se espera que la empresa brinde más detalles sobre los plazos de ejecución y la capacidad de producción que tendrá la nueva nave industrial. Con esta iniciativa, Impsa da un paso firme hacia su consolidación como proveedor estratégico del sector energético en Argentina y América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Controles Ambientales en Vaca Muerta: desafíos, auditorías y riesgos de una industria estratégica

La actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta se ha consolidado como una de las principales fuentes de ingresos y desarrollo productivo del país. Sin embargo, su expansión acelerada ha puesto bajo la lupa los controles ambientales que buscan mitigar el impacto de la extracción y almacenamiento de hidrocarburos sobre el suelo, el agua y la calidad de vida de las comunidades cercanas.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Muerta desde Puerto Rosales

El puerto Rosales inauguró una nueva etapa en la historia del comercio exterior argentino con la partida del primer buque cargado de petróleo proveniente de Vaca Muerta. La operación, realizada el jueves 4 de julio, marcó la puesta en funcionamiento de la moderna terminal marítima desarrollada por Oiltanking Ebytem, con una inversión de 600 millones de dólares.