Pexgol: innovación en tuberías para la industria minera con polietileno reticulado (PEX)

Pexgol, un producto de Argpex S.A., lidera la industria con sus tuberías de PE-Xa de alta resistencia, reconocidas por su durabilidad excepcional y adaptabilidad en diversos entornos industriales. Estas tuberías están fabricadas con polietileno de alta densidad sometido a un proceso único de reticulación, lo que refuerza su resistencia mecánica y química, haciendo de Pexgol una solución de vanguardia para operaciones mineras y otras aplicaciones exigentes.

Una de las principales ventajas del PEX es que se provee en rollos de grandes longitudes, alcanzando hasta 1600 metros sin conexiones intermedias. Este formato facilita la instalación y reduce significativamente la cantidad de uniones, minimizando los riesgos de fugas y los costos operativos. En comparación con otros materiales, este diseño mejora la eficiencia y fiabilidad en el transporte de fluidos en terrenos complejos.

Otra característica destacada del PEX es su muy baja rugosidad. Con una superficie interna hasta un 60% más lisa que el HDPE, las tuberías Pexgol prácticamente eliminan el riesgo de incrustaciones, algo especialmente relevante en el transporte de salmueras de litio, donde la acumulación de productos puede comprometer la eficiencia del sistema. Esta baja rugosidad también reduce las pérdidas por fricción, optimizando el flujo de fluidos y generando importantes ahorros de energía.

La resistencia a la abrasión y al ataque químico es otro factor que distingue a las tuberías de PEX. Estas están diseñadas para soportar fluidos altamente abrasivos, como los relaves mineros, y ácidos agresivos utilizados en diversas operaciones industriales. Esta durabilidad prolonga considerablemente la vida útil de las tuberías, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes y aumentando la sostenibilidad operativa.

Además de sus características estructurales y químicas avanzadas, las tuberías de Pexgol destacan por su capacidad para operar en condiciones extremas de temperatura. Pueden funcionar eficientemente en un rango que va desde -50°C hasta 110°C, lo que las hace ideales para entornos industriales donde los cambios de temperatura son constantes y severos. Esta adaptabilidad permite su uso tanto en la minería subterránea como en aplicaciones de superficie, asegurando un rendimiento confiable independientemente de las condiciones ambientales. Esta flexibilidad térmica es crucial para mantener la integridad del sistema en escenarios desafiantes.

La capacidad de Pexgol para resistir la abrasión también lo convierte en una solución superior frente a materiales tradicionales. En el sector minero, donde el transporte de fluidos abrasivos como relaves y sólidos en suspensión es común, las tuberías de PEX ofrecen una resistencia excepcional. Esto no solo prolonga la vida útil de las instalaciones, sino que también reduce significativamente los costos de mantenimiento y reemplazo de componentes desgastados, un beneficio clave para las operaciones que buscan maximizar la eficiencia y minimizar el tiempo de inactividad.

Otro aspecto que subraya el liderazgo de Pexgol es su resistencia química, permitiendo el transporte seguro de ácidos y sustancias agresivas que pueden degradar rápidamente otros tipos de tuberías. Esto es particularmente importante en la industria del litio y otras áreas donde los procesos implican el uso de productos químicos altamente corrosivos. Las tuberías Pexgol no solo resisten estos ataques, sino que también mantienen su rendimiento óptimo durante largos periodos, lo que las convierte en una inversión a largo plazo para las industrias más exigentes.

Por último, la simplicidad en la instalación de las tuberías Pexgol representa otro de sus grandes beneficios. Al ofrecer rollos de hasta 1600 metros, se minimizan las conexiones y juntas, lo que a su vez disminuye el riesgo de fugas y los tiempos de instalación. Este enfoque no solo optimiza los procesos en términos de costo y seguridad, sino que también asegura una rápida implementación, algo vital en operaciones donde el tiempo es un factor crítico.

Pexgol ofrece soluciones tecnológicas avanzadas que responden a las exigencias de la minería y otros sectores. Para obtener más información, pueden visitar nuestra página web en www.argpex.com o nuestro canal www.YouTube.com/Pexgol. 

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.