Valbol inaugura un nuevo centro de distribución clave para Vaca Muerta

Con el objetivo de consolidar su presencia en la región y acompañar el crecimiento de la industria energética, la empresa Valbol abrió las puertas de su nuevo centro de distribución Warehouse-Neuquén, estratégicamente ubicado en el Parque Industrial Neuquén Este (PIN Este). La flamante instalación busca atender con mayor eficacia la creciente demanda de insumos y servicios que genera el desarrollo de Vaca Muerta.

La empresa, conocida formalmente como Válvulas Worcester de Argentina, cuenta con más de 50 años de trayectoria en el rubro del petróleo y gas. Este nuevo paso en su plan de expansión representa una apuesta decidida por fortalecer su participación en la cuenca hidrocarburífera más importante del país.

El centro de distribución se encuentra a menos de 100 kilómetros del núcleo de Vaca Muerta, lo que le otorga una ubicación privilegiada para ofrecer respuestas rápidas y eficientes a las necesidades operativas de las compañías que trabajan en la zona.

“Este salto estratégico nos posiciona como un actor fundamental en la cadena de valor del sector energético. La industria del petróleo y gas, impulsada por Vaca Muerta, es un motor de crecimiento para el país, y en Valbol queremos acompañar ese proceso con soluciones innovadoras y un servicio de excelencia”, expresaron desde la empresa.

La flamante instalación, que cuenta con más de 300 metros cuadrados de superficie, fue diseñada para optimizar los tiempos de abastecimiento y brindar atención personalizada a cada cliente. Allí se almacenan válvulas y equipos especializados para las distintas etapas de producción.

Entre los productos que forman parte del amplio stock disponible en Warehouse-Neuquén, se destacan válvulas esféricas, mariposa, cuchilla y globo, todas ellas pensadas para cubrir los distintos procesos de la industria del gas y el petróleo.

Además del suministro de materiales, el nuevo centro ofrecerá asesoramiento técnico especializado, cotizaciones a medida y entregas inmediatas, elementos clave para optimizar la operación de las empresas que forman parte del ecosistema energético regional.

Con esta inauguración, Valbol reafirma su compromiso con la región patagónica, apostando al crecimiento sostenido del sector y a la consolidación de una red de proveedores cada vez más profesionalizada y cercana al cliente.

La empresa también destacó que la instalación del Warehouse-Neuquén no solo mejora su capacidad de respuesta logística, sino que además representa una oportunidad para generar empleo y dinamizar la economía local.

En un contexto de expansión sostenida de Vaca Muerta, iniciativas como esta permiten articular la demanda técnica de la industria con soluciones concretas y de alta calidad, potenciando el desarrollo del clúster energético.

La proximidad del centro a los principales yacimientos permite reducir significativamente los costos de transporte y los plazos de entrega, dos factores clave para asegurar la continuidad de las operaciones en campo.

Valbol apuesta así a consolidarse como un socio estratégico para las operadoras y empresas de servicios, brindando productos confiables y soporte técnico que agregan valor en todas las etapas del proceso productivo.

Con esta apertura, la compañía refuerza su posicionamiento en el sector y sienta las bases para futuras inversiones en una de las regiones con mayor potencial de crecimiento del país.
 

YPF presenta su masterplan 2030 (y apuesta a duplicar la producción de hidrocarburos)

YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.

Chubut en el mapa energético: Pan American Energy descubre gas no convencional en el Golfo San Jorge

Pan American Energy (PAE), una de las principales compañías energéticas del país, anunció el hallazgo de gas no convencional en el Golfo San Jorge, provincia de Chubut, en una formación geológica que presenta similitudes con Vaca Muerta. Este descubrimiento podría marcar un punto de inflexión en la historia energética de la región y proyectar nuevas inversiones para su desarrollo.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Taca Taca, el proyecto clave para el despegue del cobre argentino

Argentina se encuentra frente a una oportunidad histórica para posicionarse como uno de los grandes exportadores mundiales de cobre, un mineral estratégico en la transición energética y el desarrollo tecnológico global. Así lo refleja el informe Panorama global de los mercados de cobre, elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, que prevé exportaciones por más de 11.700 millones de dólares anuales hacia 2033.

YPF y Eni avanzan en el desarrollo de Argentina LNG: un paso estratégico hacia la exportación de gas de Vaca Muerta

El lunes 14 de abril de 2025, YPF y la compañía italiana Eni firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en una nueva fase del ambicioso proyecto Argentina LNG. El acuerdo busca explorar el desarrollo conjunto de una cadena integrada de producción, transporte, licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL), con origen en los recursos no convencionales de Vaca Muerta.

Duplicar Plus revela las proyecciones de producción de las petroleras para los próximos años

La puesta en marcha del oleoducto Duplicar Plus, operado por Oldelval, comienza a mostrar con claridad los planes a mediano y largo plazo de las principales operadoras de petróleo en Vaca Muerta. La distribución del cupo de transporte permite vislumbrar no solo los proyectos de expansión de cada empresa, sino también las estrategias de producción que se perfilan en la Cuenca Neuquina.