Empresas

Lun 13/01/2025

Bertotto Boglione: crecimiento en Vaca Muerta y expansión internacional del shale

Bertotto Boglione, líder en la fabricación de tanques de plásticos y acero, concluyó 2024 con un balance positivo, destacándose en sectores clave como el agropecuario, la industria petrolera y la química. Desde la empresa señalaron que fue un año de evolución constante, marcado por diversos factores que impulsaron su crecimiento.

Autor:
  • Bertotto Boglione, líder en la fabricación de tanques de plásticos y acero, concluyó 2024 con un balance positivo, destacándose en sectores clave como el agropecuario, la industria petrolera y la química. Desde la empresa señalaron que fue un año de evolución constante, marcado por diversos factores que impulsaron su crecimiento.

Vie 10/01/2025

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.

Autor:
  • El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.

Jue 09/01/2025

Telecom Argentina se posiciona como “Gran Usuario Menor” en el mercado eléctrico mayorista

Telecom Argentina S.A. ha dado un paso importante en su estrategia de sostenibilidad al solicitar su incorporación como Gran Usuario Menor (GUMe) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Este movimiento busca optimizar su gestión energética y reducir costos operativos a través de una participación directa en el mercado.

Autor:
  • Telecom Argentina S.A. ha dado un paso importante en su estrategia de sostenibilidad al solicitar su incorporación como Gran Usuario Menor (GUMe) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Este movimiento busca optimizar su gestión energética y reducir costos operativos a través de una participación directa en el mercado.

Mié 08/01/2025

Halliburton y SLB dominaron el fracking de Vaca Muerta en 2024

El 2024 fue un año histórico para Vaca Muerta, que alcanzó cifras récord en la actividad del shale, consolidándose como un pilar clave para la industria energética argentina. A pesar de un contexto económico adverso, el yacimiento logró registrar 17.796 etapas de fractura, muy cerca de las 18.000 proyectadas por los especialistas.

Autor:
  • El 2024 fue un año histórico para Vaca Muerta, que alcanzó cifras récord en la actividad del shale, consolidándose como un pilar clave para la industria energética argentina. A pesar de un contexto económico adverso, el yacimiento logró registrar 17.796 etapas de fractura, muy cerca de las 18.000 proyectadas por los especialistas.

Mar 07/01/2025

Condor Prospecting: una empresa argentina elegida por BHP para liderar la exploración de minerales críticos

La minera BHP, reconocida como la más grande del mundo, ha anunciado las ocho empresas seleccionadas para formar parte de su programa acelerador de minerales críticos, BHP Xplor 2025. Entre ellas, destaca Condor Prospecting, una empresa argentina con sede en Mendoza que desde 2016 se dedica a la exploración y generación de proyectos en el ámbito de los recursos minerales críticos.

Autor:
  • La minera BHP, reconocida como la más grande del mundo, ha anunciado las ocho empresas seleccionadas para formar parte de su programa acelerador de minerales críticos, BHP Xplor 2025. Entre ellas, destaca Condor Prospecting, una empresa argentina con sede en Mendoza que desde 2016 se dedica a la exploración y generación de proyectos en el ámbito de los recursos minerales críticos.

Lun 06/01/2025

Microrreactor N1: innovación argentina para la energía del futuro

La generación de energía limpia y segura podría experimentar una revolución gracias al desarrollo de un microrreactor compacto. Este innovador reactor nuclear promete ser una solución viable para comunidades remotas, industrias y proyectos en lugares de difícil acceso, destacándose por su portabilidad y autonomía.

Autor:
  • La generación de energía limpia y segura podría experimentar una revolución gracias al desarrollo de un microrreactor compacto. Este innovador reactor nuclear promete ser una solución viable para comunidades remotas, industrias y proyectos en lugares de difícil acceso, destacándose por su portabilidad y autonomía.

Vie 03/01/2025

Proyecto Andes de YPF: los bloques maduros que marcan el futuro energético en Neuquén, Río Negro y Mendoza

El cierre del 2024 deja en evidencia el avance y los desafíos del Proyecto Andes, la estrategia de YPF para revitalizar áreas maduras mediante su cesión a nuevos operadores. Aunque el plan ya ha generado importantes acuerdos en Chubut, Mendoza y Río Negro, todavía quedan bloques estratégicos por adjudicar.

Autor:
  • El cierre del 2024 deja en evidencia el avance y los desafíos del Proyecto Andes, la estrategia de YPF para revitalizar áreas maduras mediante su cesión a nuevos operadores. Aunque el plan ya ha generado importantes acuerdos en Chubut, Mendoza y Río Negro, todavía quedan bloques estratégicos por adjudicar.

Jue 02/01/2025

YPF revoluciona el mercado con la comercialización de Azul 32 por surtidor

YPF ha anunciado una nueva etapa en la comercialización de Azul 32, un fluido diseñado para cumplir con los estándares internacionales de emisiones en motores diésel pesados. Ahora, este producto esencial para transportistas está disponible en 68 estaciones de servicio YPF a lo largo y ancho del país.

Autor:
  • YPF ha anunciado una nueva etapa en la comercialización de Azul 32, un fluido diseñado para cumplir con los estándares internacionales de emisiones en motores diésel pesados. Ahora, este producto esencial para transportistas está disponible en 68 estaciones de servicio YPF a lo largo y ancho del país.

Mar 31/12/2024

YPF destaca la aprobación del traspaso del yacimiento Estación Fernández Oro como un paso clave

La Legislatura de Río Negro aprobó la cesión y prórroga de la extensión del contrato del yacimiento gasífero Estación Fernández Oro (EFO), una decisión que YPF calificó como "un paso clave" en el marco del proceso de cesión de la operación del bloque a Quintana Energy. Este movimiento estratégico forma parte del "Proceso Andes", un plan que busca reorientar los esfuerzos de la petrolera hacia los reservorios no convencionales de Vaca Muerta.

Autor:
  • La Legislatura de Río Negro aprobó la cesión y prórroga de la extensión del contrato del yacimiento gasífero Estación Fernández Oro (EFO), una decisión que YPF calificó como "un paso clave" en el marco del proceso de cesión de la operación del bloque a Quintana Energy. Este movimiento estratégico forma parte del "Proceso Andes", un plan que busca reorientar los esfuerzos de la petrolera hacia los reservorios no convencionales de Vaca Muerta.

Lun 30/12/2024

Las cuatro acciones energéticas con mayor potencial de crecimiento en 2025

El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la región patagónica de Argentina, ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad estratégica en el ámbito energético. Según un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI), este recurso representa una oportunidad única para las empresas del sector y los inversores. Las perspectivas de crecimiento en producción y exportación consolidan su relevancia a nivel nacional e internacional.

Autor:
  • El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la región patagónica de Argentina, ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad estratégica en el ámbito energético. Según un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI), este recurso representa una oportunidad única para las empresas del sector y los inversores. Las perspectivas de crecimiento en producción y exportación consolidan su relevancia a nivel nacional e internacional.

Vie 27/12/2024

Vista Energy refuerza su compromiso financiero con el rescate anticipado de ON Clase XI

Vista Energy ha anunciado un importante paso en su estrategia financiera al realizar el rescate anticipado de sus Obligaciones Negociables (ON) Clase XI, con un desembolso total que supera los 9 millones de dólares entre valor nominal e intereses. Esta medida evidencia el compromiso de la compañía con la estabilidad económica y la confianza de sus inversores.

Autor:
  • Vista Energy ha anunciado un importante paso en su estrategia financiera al realizar el rescate anticipado de sus Obligaciones Negociables (ON) Clase XI, con un desembolso total que supera los 9 millones de dólares entre valor nominal e intereses. Esta medida evidencia el compromiso de la compañía con la estabilidad económica y la confianza de sus inversores.

Jue 26/12/2024

El Banco San Juan financiará la reactivación de la planta de Casposo con un préstamo de US$ 7 millones

El financiamiento de Banco San Juan permitirá renovar la planta de Casposo, que procesará material mineralizado del Proyecto Hualilán. Esta reactivación representa un paso crucial para Austral Gold y la minería de la provincia.

Autor:
  • El financiamiento de Banco San Juan permitirá renovar la planta de Casposo, que procesará material mineralizado del Proyecto Hualilán. Esta reactivación representa un paso crucial para Austral Gold y la minería de la provincia.

Mar 24/12/2024

Oldelval finaliza el llenado del oleoducto del Proyecto Duplicar (un paso clave para Vaca Muerta)

Oldelval, la principal empresa de transporte de crudo en Argentina, ha alcanzado un hito importante en el desarrollo del Proyecto Duplicar, una obra que promete transformar la capacidad de exportación de petróleo de Vaca Muerta. La compañía completó con éxito el llenado de los 525 kilómetros de oleoducto que se extienden desde Allen, en Río Negro, hasta Puerto Rosales, en Buenos Aires. Este avance deja a la obra en la recta final, con la puesta en servicio prevista para los primeros meses de 2025.

Autor:
  • Oldelval, la principal empresa de transporte de crudo en Argentina, ha alcanzado un hito importante en el desarrollo del Proyecto Duplicar, una obra que promete transformar la capacidad de exportación de petróleo de Vaca Muerta. La compañía completó con éxito el llenado de los 525 kilómetros de oleoducto que se extienden desde Allen, en Río Negro, hasta Puerto Rosales, en Buenos Aires. Este avance deja a la obra en la recta final, con la puesta en servicio prevista para los primeros meses de 2025.