Empresas

Lun 23/06/2025

Buenos Aires será escenario del 7º Congreso Latinoamericano y del Caribe de Refinación

Buenos Aires se alista para recibir del 28 al 30 de octubre de 2025 el 7º Congreso Latinoamericano y del Caribe de Refinación, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y con sede en la Universidad Católica Argentina.

Autor:
  • Buenos Aires se alista para recibir del 28 al 30 de octubre de 2025 el 7º Congreso Latinoamericano y del Caribe de Refinación, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y con sede en la Universidad Católica Argentina.

Jue 19/06/2025

Aconcagua Energía encara un plan de reestructuración para superar su default de US$ 250 millones

La petrolera Aconcagua Energía (Paesa) inició un proceso integral de reestructuración de deuda con el objetivo de dejar atrás el default que afronta luego de no lograr financiamiento por US$ 250 millones en los mercados de capitales.

Autor:
  • La petrolera Aconcagua Energía (Paesa) inició un proceso integral de reestructuración de deuda con el objetivo de dejar atrás el default que afronta luego de no lograr financiamiento por US$ 250 millones en los mercados de capitales.

Mié 18/06/2025

La industria del cemento da un giro histórico: nuevas bolsas de 25 kilos desde julio

A partir de julio, los envases tradicionales de 50 kilogramos de cemento comenzarán a ser reemplazados en todo el país por nuevas bolsas de 25 kilogramos. Así lo anunció la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), marcando un cambio trascendental para la industria de la construcción en Argentina, que durante décadas operó con el formato más pesado.

Autor:
  • A partir de julio, los envases tradicionales de 50 kilogramos de cemento comenzarán a ser reemplazados en todo el país por nuevas bolsas de 25 kilogramos. Así lo anunció la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), marcando un cambio trascendental para la industria de la construcción en Argentina, que durante décadas operó con el formato más pesado.

Mié 18/06/2025

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.

Autor:
  • La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.

Mar 17/06/2025

Industria petroquímica: competitividad y sostenibilidad, los desafíos del futuro

Buenos Aires fue sede esta semana de una nueva edición de las Jornadas Petroquímicas, un evento clave organizado por el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) que reunió a referentes del sector, CEOs y especialistas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un contexto de transformación y necesidad de competitividad.

Autor:
  • Buenos Aires fue sede esta semana de una nueva edición de las Jornadas Petroquímicas, un evento clave organizado por el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) que reunió a referentes del sector, CEOs y especialistas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un contexto de transformación y necesidad de competitividad.

Vie 13/06/2025

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Autor:
  • La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Jue 12/06/2025

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Autor:
  • La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Mié 11/06/2025

Las diez empresas que liderarán la inversión en Vaca Muerta en 2025

El 2025 traerá consigo una transformación clave para el sector energético argentino, con un marcado enfoque en el desarrollo del petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta. Las principales empresas del rubro ya presentaron sus proyecciones de inversión ante la Secretaría de Energía, y los datos revelan un cambio de estrategia: el shale oil gana protagonismo frente al gas natural y el convencional, en un contexto de reducción general del gasto en hidrocarburos.

Autor:
  • El 2025 traerá consigo una transformación clave para el sector energético argentino, con un marcado enfoque en el desarrollo del petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta. Las principales empresas del rubro ya presentaron sus proyecciones de inversión ante la Secretaría de Energía, y los datos revelan un cambio de estrategia: el shale oil gana protagonismo frente al gas natural y el convencional, en un contexto de reducción general del gasto en hidrocarburos.

Lun 09/06/2025

Argentina lanza su primera plataforma digital de trading para el mercado de carbono

En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) anunció el inicio oficial de sus operaciones con la presentación de la primera plataforma digital de trading nacional para el mercado voluntario de carbono. El lanzamiento tuvo lugar en un evento realizado en las oficinas de BACX en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito en el desarrollo de instrumentos financieros sustentables en el país.

Autor:
  • En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) anunció el inicio oficial de sus operaciones con la presentación de la primera plataforma digital de trading nacional para el mercado voluntario de carbono. El lanzamiento tuvo lugar en un evento realizado en las oficinas de BACX en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito en el desarrollo de instrumentos financieros sustentables en el país.

Vie 06/06/2025

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Autor:
  • La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Jue 05/06/2025

Chubut se posiciona como protagonista de la transición energética en Argentina

La provincia de Chubut dio un paso firme hacia el liderazgo energético del país durante el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres fue el encargado de cerrar la jornada, destacando el papel clave que tiene la provincia en el nuevo paradigma energético argentino, con foco en las energías renovables, la industrialización de recursos estratégicos y la necesidad de consensos para el desarrollo.

Autor:
  • La provincia de Chubut dio un paso firme hacia el liderazgo energético del país durante el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres fue el encargado de cerrar la jornada, destacando el papel clave que tiene la provincia en el nuevo paradigma energético argentino, con foco en las energías renovables, la industrialización de recursos estratégicos y la necesidad de consensos para el desarrollo.

Mié 04/06/2025

Rodial evalúa abrir una sede en Estados Unidos para competir en la cuna del shale

La empresa neuquina Rodial, con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector energético, analiza instalar una sede en la cuenca del Pérmico, una de las formaciones de shale más importantes del mundo. Esta posible expansión internacional marcaría un hito para la firma familiar, que nació en la ciudad de Centenario y se consolidó como una referencia en la fabricación de equipos para la industria hidrocarburífera.

Autor:
  • La empresa neuquina Rodial, con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector energético, analiza instalar una sede en la cuenca del Pérmico, una de las formaciones de shale más importantes del mundo. Esta posible expansión internacional marcaría un hito para la firma familiar, que nació en la ciudad de Centenario y se consolidó como una referencia en la fabricación de equipos para la industria hidrocarburífera.