BLC Global impulsa diálogo regional con su primer webinar sobre el mercado eléctrico de LatAm

En respuesta a los cambios dinámicos que ha experimentado el mercado eléctrico latinoamericano en los últimos años, BLC Global ha dado un paso significativo al organizar su primer webinar. El evento, coordinado por ESG Utilities, empresa del Grupo BLC Global, se llevó a cabo el pasado 5 de diciembre de 2023, marcando el inicio de una serie de encuentros diseñados para fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias entre los actores clave del sector energético.

Image description

Bajo el título "Problemáticas y Oportunidades en el Mercado Eléctrico Latinoamericano", el webinar congregó a representantes destacados de CAMESSA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico de Argentina) y UTE (Administradora Nacional de Usinas y Transformaciones Eléctricas de Uruguay). Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales, como la medición de energía en puntos de intercambio, fronteras y grandes consumos, así como el papel de las empresas eléctricas frente a los avances tecnológicos.


Eduardo Lastra, Director Comercial de ESG Utilities, expresó la necesidad de fomentar el diálogo en el mercado eléctrico latinoamericano: "Este espacio que creamos, y estamos llevando adelante, nace a partir de la necesidad de fomentar el diálogo entre los diversos actores del mercado Eléctrico Latinoamericano. Estamos muy contentos por la convocatoria y por el desarrollo de este primer webinar".

Diego Rovira, Líder de Marketing de BLC Global, destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer las relaciones entre los actores clave del mercado: "Este tipo de iniciativas son necesarias, positivas y nos muestran que vamos por el buen camino". Además, resaltó el éxito del primer encuentro y anunció la planificación del próximo webinar.

El CEO de BLC Global, Carlos Cerrutti, subrayó la convicción de la empresa en la importancia del debate y el intercambio de experiencias para abordar los desafíos tecnológicos en el sistema eléctrico latinoamericano: "Estamos convencidos que el debate y el intercambio de experiencias, entre los distintos actores del mercado, son fundamentales para abordar los desafíos que los cambios tecnológicos les imponen a los actores del sistema eléctrico latinoamericano".

El evento contó con la participación de diversas empresas de la región, demostrando un interés compartido en el intercambio de conocimientos. BLC Global proyecta el próximo encuentro en marzo de 2024, centrándose en "Los desafíos de la transición energética hacia un sistema más renovable". Se espera que este espacio continúe consolidándose como un foro clave para el intercambio de conocimientos en el ámbito de las empresas administradoras del mercado eléctrico latinoamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

NRG implementa un sistema subterráneo para optimizar el suministro de arena en Vaca Muerta

NRG, una de las principales proveedoras de arenas para fractura hidráulica en Vaca Muerta, avanza en la última fase de construcción de una cinta transportadora subterránea en su planta de Allen, en la provincia de Río Negro. Esta innovadora infraestructura busca optimizar el proceso de alimentación de la planta principal de lavado de arenas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental.

Techint busca ingresar al RIGI con una inversión millonaria en Vaca Muerta

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, anunció su intención de ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un ambicioso proyecto en Vaca Muerta. La compañía destinará más de US$ 1.500 millones para construir infraestructura clave en el yacimiento Los Toldos II Este, con el objetivo de aumentar significativamente la producción de petróleo en los próximos años.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.

Vaca Muerta: los países que competirán por su gas licuado

El proyecto Argentina GNL continúa sumando interesados internacionales, mientras el país avanza en su plan para exportar gas licuado de Vaca Muerta. Durante la CERAWeek de 2025, diversos actores internacionales expresaron su interés, destacando las negociaciones con países clave como Alemania, India y Turquía. Entre ellos, Turquía se ha sumado recientemente como un offtaker potencial, aunque aún se encuentra en fases preliminares de las negociaciones.

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.