BLC Global impulsa diálogo regional con su primer webinar sobre el mercado eléctrico de LatAm

En respuesta a los cambios dinámicos que ha experimentado el mercado eléctrico latinoamericano en los últimos años, BLC Global ha dado un paso significativo al organizar su primer webinar. El evento, coordinado por ESG Utilities, empresa del Grupo BLC Global, se llevó a cabo el pasado 5 de diciembre de 2023, marcando el inicio de una serie de encuentros diseñados para fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias entre los actores clave del sector energético.

Image description

Bajo el título "Problemáticas y Oportunidades en el Mercado Eléctrico Latinoamericano", el webinar congregó a representantes destacados de CAMESSA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico de Argentina) y UTE (Administradora Nacional de Usinas y Transformaciones Eléctricas de Uruguay). Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales, como la medición de energía en puntos de intercambio, fronteras y grandes consumos, así como el papel de las empresas eléctricas frente a los avances tecnológicos.


Eduardo Lastra, Director Comercial de ESG Utilities, expresó la necesidad de fomentar el diálogo en el mercado eléctrico latinoamericano: "Este espacio que creamos, y estamos llevando adelante, nace a partir de la necesidad de fomentar el diálogo entre los diversos actores del mercado Eléctrico Latinoamericano. Estamos muy contentos por la convocatoria y por el desarrollo de este primer webinar".

Diego Rovira, Líder de Marketing de BLC Global, destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer las relaciones entre los actores clave del mercado: "Este tipo de iniciativas son necesarias, positivas y nos muestran que vamos por el buen camino". Además, resaltó el éxito del primer encuentro y anunció la planificación del próximo webinar.

El CEO de BLC Global, Carlos Cerrutti, subrayó la convicción de la empresa en la importancia del debate y el intercambio de experiencias para abordar los desafíos tecnológicos en el sistema eléctrico latinoamericano: "Estamos convencidos que el debate y el intercambio de experiencias, entre los distintos actores del mercado, son fundamentales para abordar los desafíos que los cambios tecnológicos les imponen a los actores del sistema eléctrico latinoamericano".

El evento contó con la participación de diversas empresas de la región, demostrando un interés compartido en el intercambio de conocimientos. BLC Global proyecta el próximo encuentro en marzo de 2024, centrándose en "Los desafíos de la transición energética hacia un sistema más renovable". Se espera que este espacio continúe consolidándose como un foro clave para el intercambio de conocimientos en el ámbito de las empresas administradoras del mercado eléctrico latinoamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta crece, pero enfrenta límites de infraestructura y capital humano que amenazan su expansión

La formación Vaca Muerta vive uno de los momentos más dinámicos desde su descubrimiento. Concentra hoy más del 58% del petróleo argentino y un tercio del gas natural, pero su expansión hacia la próxima década enfrenta un desafío estructural: la falta de infraestructura, financiamiento y personal calificado que permita sostener el ritmo de crecimiento sin cuellos de botella operativos.

Juan Schamber asume como director ejecutivo de la CEPH

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) designó a Juan Schamber como su nuevo director ejecutivo, completando así la estructura de conducción encabezada por Carlos Ormachea, actual presidente de la entidad y chairman de Tecpetrol.

Empresas neuquinas se preparan para conectar con China en un nuevo encuentro de negocios sobre tecnología e innovación para Vaca Muerta

El próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00 horas, se realizará en la Escuela de Negocios BIZION (Colonia Española 1080, Neuquén) el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, una jornada orientada a empresas y PyMEs del sector energético interesadas en explorar oportunidades comerciales con el mercado asiático.