Vista Energy fortalece su presencia en Vaca Muerta con la incorporación de un nuevo equipo de perforación

Vista Energy, una de las principales compañías energéticas operando en Vaca Muerta, ha anunciado la incorporación de un tercer equipo de perforación en colaboración con Nabors, en un movimiento estratégico destinado a acelerar el desarrollo de las áreas en las que opera en la región.

Image description

El acuerdo fue oficializado este lunes en las oficinas de Nabors en Houston, con la participación de destacadas figuras de ambas empresas, incluyendo a Juan Garoby, COO de Vista; Pablo Vera Pinto, CFO de Vista; Anthony Petrello, presidente del Consejo de Administración y CEO de Nabors; y William Restrepo, CFO de Nabors.

Juan Garoby, COO de Vista, destacó la importancia de esta adquisición, afirmando que "la incorporación de un tercer equipo de perforación nos dará la flexibilidad necesaria para acelerar nuestro plan de inversiones en Vaca Muerta". Además, anticipó que esta medida permitirá poner en producción entre cuatro y ocho pozos adicionales, complementando los 46 ya anunciados para fin de año.

Por su parte, Anthony Petrello, presidente del Consejo de Administración y CEO de Nabors, subrayó el compromiso de su empresa con la región, expresando que "al expandir nuestra relación con Vista y desplegar tecnología avanzada, estamos mejorando la excelencia operativa mientras aumentamos nuestro compromiso con una región que consideramos un recurso de clase mundial".

El nuevo equipo de perforación, al igual que los ya en operación con Vista, se caracteriza por su alta especificación y tecnología de vanguardia. Está programado para iniciar operaciones en la segunda mitad de 2024 y, en consonancia con el plan de Vista para reducir la huella de carbono en sus operaciones en Vaca Muerta, tiene el potencial de ser electrificado.

Esta iniciativa refleja el compromiso de Vista Energy con la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible en la industria energética, como lo demuestra la electrificación del primer equipo de perforación de Vaca Muerta, alimentado completamente con energía renovable.

La incorporación de este nuevo equipo de perforación marca un paso significativo en los esfuerzos de Vista Energy por consolidar su presencia en Vaca Muerta y maximizar el potencial de producción en la región, al tiempo que avanza hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Este nuevo equipo no solo ampliará la capacidad de producción de Vista Energy, sino que también fortalecerá su colaboración estratégica con Nabors, una asociación que se remonta a los primeros días de Vista. La combinación de la experiencia y la tecnología avanzada de ambas empresas promete mejorar la eficiencia operativa y establecer un estándar más alto para el rendimiento en la industria energética argentina.

Además, la decisión de electrificar este nuevo equipo de perforación resalta el compromiso de Vista Energy con la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Esta medida no solo reduce la huella de carbono de las operaciones en Vaca Muerta, sino que también sirve como un ejemplo de liderazgo en la adopción temprana de tecnologías respetuosas con el medio ambiente en el sector energético argentino. En un momento en que la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son cada vez más prioritarias, Vista Energy demuestra su compromiso con un futuro más verde y próspero para la industria energética del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.