Ampliación de energías renovables en Argentina: aumento de 206 MW al sistema de interconexión

En un paso significativo hacia la expansión de su capacidad de energía renovable, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha dado luz verde a la incorporación de 206 megavatios (MW) de energías limpias al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Esta decisión no solo fortalece la infraestructura energética del país, sino que también contribuye al proceso de transición hacia fuentes más sostenibles.

Image description

El Interventor del ENRE, Walter Martello, resaltó en una declaración matutina la importancia de esta adición de potencia renovable. La medida se logró mediante la autorización de tres nuevos accesos a la capacidad de transporte de energía eléctrica, provenientes de fuentes renovables. En particular, se dio el visto bueno a la inclusión de dos parques de energía eólica y una central térmica a biogás, ubicados en Tandil, Olavarría y Tigre, respectivamente.


Cada uno de los parques eólicos contribuyó con 100,8 MW de potencia instalada al SADI, mientras que la central térmica a biogás aportó 5 MW adicionales. Esta triple adición se tradujo en un incremento total de 206,6 MW en la capacidad instalada del sistema de interconexión eléctrica del país.

Las Resoluciones ENRE N° 547/2023, 550/2023 y 562/2023, firmadas por Martello el pasado mes de julio, respaldaron este paso hacia la sostenibilidad energética. Además, el ENRE autorizó seis obras de expansión de la capacidad de transporte de energía eléctrica, tres de las cuales estaban directamente relacionadas con estas nuevas instalaciones. Las restantes tres obras, ubicadas en las provincias de Catamarca, Salta y Tucumán, fueron detalladas en las Resoluciones N° 475/2023, 498/2023 y 510/2023.

Desde que asumió su papel en septiembre de 2022, Martello ha liderado la autorización de Certificados de Conveniencia y Necesidad Pública para un total de 56 proyectos de ampliación de la capacidad de transporte eléctrico en trece provincias, junto con 26 obras de acceso al sistema de transporte eléctrico. Estas medidas han contribuido con 1.370,75 MW adicionales a la potencia total del SADI, de los cuales un impresionante 73% proviene de fuentes de generación renovable.

El Interventor del ENRE destacó que estas inversiones en energías renovables no solo mejoran la matriz de generación eléctrica, sino que también respaldan la transición energética del país. Además, subrayó que este aumento en la capacidad de energía instalada beneficiará a miles de argentinos al mejorar y ampliar el abastecimiento eléctrico en todo el territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.