Qué dejó la Expo Oil&Gas 2023: stands, empresas, sponsors y mucho más (estuvimos ahí)

(Por Rocío Vexenat / Enviada especial) Entre el 11 y el 14 de septiembre se vivieron jornadas llenas de energía. Empresas nacionales e internacionales dijeron presente en la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, por eso es considerado uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos en la región. Más de 300 expositores y más de 20.000 visitantes concurrieron. Desde InfoEnergía, el más reciente vertical desarrollado por InfoNegocios, estuvimos ahí para no perdernos de nada. Breve resumen de lo vivido en la nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La puesta deslumbró, las marcas y los sponsors, también. Cómo lo vivimos: 

Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), y Flavia Royón, secretaria de Energía de la Nación, fueron los encargados de inaugurar la XIV edición de Argentina Oil & Gas (AOG) Expo 2023, acto celebrado en el auditorio principal de La Rural, en el barrio porteño de Palermo.


Día 1: cielo gris y llovizna. Sin embargo no opacaban la inmensidad del predio de La Rural, todos los stands de cada empresa tenían algo que mostrar. Uno de los más impactantes fue el de YPF e Y-TEC (la empresa de investigación y desarrollo de YPF). Una especie de stand 2 en 1, con una parte destinada a las charlas y conferencias todo el tiempo, y un segundo espacio para conocer la empresa de manera más experiencial y hacer networking.

Otro gigante fue el stand de Shell, de colores llamativos y una decoración peculiar. Un espacio que invitaba a quedarse horas hablando con los referentes de la empresa. 

¿Qué novedades impactaron? Las tecnologías relacionadas con la exploración, la producción, distribución, transporte, refinación, elaboración y  comercialización; además de compañías de servicios especiales y proveedores de  materiales y equipos, entre otros. 

Entre las empresas que dijeron presente estuvo Scania, que exhibió un camión de la línea XT off-road, desarrollado especialmente para industrias pesadas como la del petróleo y el gas. El modelo de la línea Green Efficiency, un G 410 A6x2 propulsado a GNC, cuenta con 8 tanques de gas de 118 litros, lo que garantiza una excelente autonomía.

Otra de las empresas que estuvo fue Alberta (creada por la cadena de retail neuquina Blancoamor), la empresa que responde las necesidades habitacionales de Vaca Muerta y ya llevan más de 600 departamentos equipados con camas, colchones, muebles, electrodomésticos, etc. 

Día 3: fue el de mayor afluencia de visitantes, profesionales, empresarios y alumnos de colegios secundarios. Además, al stand “Centro pyme Neuquén” concurrió el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez.

¿Y Córdoba? Lo mejor para el final, ¿no? La provincia se hizo presente junto al Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba, con las empresas Bertotto y Boglione, Rappachiani, Pilmhor, Torreggiani, Contrini y Gerbaudo S.A. “Nos sentimos orgullosos de estar acá, es un espacio que nos llena de orgullo y poder asistir es algo que no se puede pagar con nada. Conocemos nuevas personas, hacemos nuevos negocios y hacemos contactos con miles de marcas”, expresaron desde el stand de Pilmhor

Los sponsors oficiales del evento fueron Pan American Energy, Shell, Total Energies, YPF, Tecpetrol, Aconcagua Energía, Chevron, y muchos otros más.

La jornada concluyó con un hermoso día, un poco nublado, pero perfecto para terminar de disfrutar todas las particularidades que se exhibieron en esta edición 2023 de la Expo Oil&Gas.

Dejá tu Comentario:

Argentina no está en Vaca Muerta, está por encima: el camino hacia las energías renovables en el país

El presidente para Latinoamérica del Consejo Mundial de Energía Eólica (Gwec), Ramón Fiestas Hummler, ha resaltado la necesidad de desarrollar energías renovables en Argentina en una entrevista exclusiva con Télam. El dirigente español ha enfocado su atención en la importancia de alinear políticas y normativas que fomenten la inversión y el aprovechamiento de los recursos naturales del país.

Vaca Muerta: récord histórico de producción de gas

En un logro sin precedentes, Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos más significativas de Argentina, ha establecido un récord histórico en la producción de gas natural. Los informes más recientes para agosto revelan cifras asombrosas, ya que la producción aumentó una vez más, destacando importantes comparaciones mensuales y anuales.

Argentina mantiene su influencia en el escenario global de la Energía Atómica

En un evento realizado en Viena, la capital de Austria, el Organismo Internacional de Energía Atómica formalizó la reelección de Rafael Grossi como su director general. Grossi, un argentino, continuará liderando esta organización internacional durante otros cuatro años, hasta 2027. En su discurso de agradecimiento, Grossi expresó su compromiso con la misión del OIEA de garantizar el desarrollo pacífico de la energía atómica en todo el mundo.