Tres petroleras se disputan la venta de activos de ExxonMobil en Argentina

ExxonMobil continúa con su proceso de venta de activos en Argentina, una operación económica de gran magnitud que involucra alrededor de US$ 1.000 millones. La transacción podría definirse en las próximas semanas, y el banco Jefferies de EE.UU. maneja una lista de tres firmas que buscan adquirir estos activos. Las empresas interesadas son Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y Vista, todas pertenecientes a familias argentinas: Edith Rodríguez de Pluspetrol, la familia Bulgheroni de PAE y Miguel Galuccio de Vista.

Image description

Los activos en cuestión incluyen siete áreas en Vaca Muerta, destacándose Bajo del Choique, conocida por sus reservas probadas de shale oil. Según el diario Clarín, ExxonMobil ya cuenta con el aval de Qatar Petroleum, la petrolera estatal qatarí, que en 2018 adquirió un 30% de ExxonMobil en el país.

ExxonMobil, fundada por John Rockefeller en 1882, fue durante años la empresa más valiosa del mundo hasta que en 2006 fue superada por las tecnológicas. Actualmente, sus activos se extienden en 40 países. Recientemente, Exxon desembolsó US$ 60.000 millones para adquirir Pioneer Resources, una compañía fuerte en el Permian, conocido como la Vaca Muerta de EE.UU. Además, está desarrollando un yacimiento de grandes proporciones en Guyana, donde ya produce cerca de 640.000 barriles diarios de petróleo, prácticamente lo mismo que toda la producción de Argentina, según EconoJournal.

La definición de esta venta marcará un hito en el sector energético argentino, con importantes repercusiones para la industria local y global.

La venta de activos de ExxonMobil en Argentina se enmarca en una estrategia global de la compañía para optimizar su portafolio y concentrarse en áreas de mayor rentabilidad y potencial de crecimiento. La decisión de vender en Vaca Muerta, uno de los yacimientos de shale más importantes del mundo, subraya la relevancia de esta región para el mercado energético. Las firmas argentinas involucradas en la puja, PAE, Pluspetrol y Vista, tienen una sólida presencia en el sector y una visión estratégica para capitalizar estos recursos.

Para Pan American Energy (PAE), una de las mayores productoras de hidrocarburos de Argentina, la adquisición de los activos de ExxonMobil representaría una oportunidad para consolidar su posición en Vaca Muerta y expandir su capacidad de producción. Pluspetrol, con una larga trayectoria en el sector y operaciones en varios países, podría aprovechar estas áreas para diversificar su portafolio y fortalecer su presencia en el mercado de shale oil. Vista, bajo el liderazgo de Miguel Galuccio, ex CEO de YPF, ha mostrado un crecimiento rápido y sostenido, y esta adquisición podría catapultar a la empresa a un nuevo nivel de competitividad y desarrollo.

El apoyo de Qatar Petroleum, que ya posee una participación significativa en los activos de ExxonMobil en Argentina, agrega una capa de complejidad y dinamismo a la transacción. Esta colaboración internacional podría facilitar la transición y asegurar una continuidad en las operaciones. La venta de estos activos no solo tendrá un impacto en el mercado energético argentino, sino que también reflejará las tendencias globales de inversión y desarrollo en el sector de hidrocarburos. La definición de esta operación en las próximas semanas será observada de cerca por analistas y stakeholders de la industria a nivel mundial.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.