Tres petroleras se disputan la venta de activos de ExxonMobil en Argentina

ExxonMobil continúa con su proceso de venta de activos en Argentina, una operación económica de gran magnitud que involucra alrededor de US$ 1.000 millones. La transacción podría definirse en las próximas semanas, y el banco Jefferies de EE.UU. maneja una lista de tres firmas que buscan adquirir estos activos. Las empresas interesadas son Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y Vista, todas pertenecientes a familias argentinas: Edith Rodríguez de Pluspetrol, la familia Bulgheroni de PAE y Miguel Galuccio de Vista.

Image description

Los activos en cuestión incluyen siete áreas en Vaca Muerta, destacándose Bajo del Choique, conocida por sus reservas probadas de shale oil. Según el diario Clarín, ExxonMobil ya cuenta con el aval de Qatar Petroleum, la petrolera estatal qatarí, que en 2018 adquirió un 30% de ExxonMobil en el país.

ExxonMobil, fundada por John Rockefeller en 1882, fue durante años la empresa más valiosa del mundo hasta que en 2006 fue superada por las tecnológicas. Actualmente, sus activos se extienden en 40 países. Recientemente, Exxon desembolsó US$ 60.000 millones para adquirir Pioneer Resources, una compañía fuerte en el Permian, conocido como la Vaca Muerta de EE.UU. Además, está desarrollando un yacimiento de grandes proporciones en Guyana, donde ya produce cerca de 640.000 barriles diarios de petróleo, prácticamente lo mismo que toda la producción de Argentina, según EconoJournal.

La definición de esta venta marcará un hito en el sector energético argentino, con importantes repercusiones para la industria local y global.

La venta de activos de ExxonMobil en Argentina se enmarca en una estrategia global de la compañía para optimizar su portafolio y concentrarse en áreas de mayor rentabilidad y potencial de crecimiento. La decisión de vender en Vaca Muerta, uno de los yacimientos de shale más importantes del mundo, subraya la relevancia de esta región para el mercado energético. Las firmas argentinas involucradas en la puja, PAE, Pluspetrol y Vista, tienen una sólida presencia en el sector y una visión estratégica para capitalizar estos recursos.

Para Pan American Energy (PAE), una de las mayores productoras de hidrocarburos de Argentina, la adquisición de los activos de ExxonMobil representaría una oportunidad para consolidar su posición en Vaca Muerta y expandir su capacidad de producción. Pluspetrol, con una larga trayectoria en el sector y operaciones en varios países, podría aprovechar estas áreas para diversificar su portafolio y fortalecer su presencia en el mercado de shale oil. Vista, bajo el liderazgo de Miguel Galuccio, ex CEO de YPF, ha mostrado un crecimiento rápido y sostenido, y esta adquisición podría catapultar a la empresa a un nuevo nivel de competitividad y desarrollo.

El apoyo de Qatar Petroleum, que ya posee una participación significativa en los activos de ExxonMobil en Argentina, agrega una capa de complejidad y dinamismo a la transacción. Esta colaboración internacional podría facilitar la transición y asegurar una continuidad en las operaciones. La venta de estos activos no solo tendrá un impacto en el mercado energético argentino, sino que también reflejará las tendencias globales de inversión y desarrollo en el sector de hidrocarburos. La definición de esta operación en las próximas semanas será observada de cerca por analistas y stakeholders de la industria a nivel mundial.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.