Renovables

Mié 12/02/2025

Innovación y tecnología: claves para el crecimiento del sector energético en Argentina

El sector energético en Argentina se enfrenta a una gran oportunidad de crecimiento impulsada por la creciente demanda de energías renovables y el avance de la tecnología. Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia, destaca que el país cuenta con recursos eólicos y solares privilegiados, lo que convierte a las energías limpias en una opción competitiva y sostenible.

Autor:
  • El sector energético en Argentina se enfrenta a una gran oportunidad de crecimiento impulsada por la creciente demanda de energías renovables y el avance de la tecnología. Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia, destaca que el país cuenta con recursos eólicos y solares privilegiados, lo que convierte a las energías limpias en una opción competitiva y sostenible.

Lun 10/02/2025

El Mercado Concentrador de Neuquén apuesta por la energía limpia para reducir costos y su impacto ambiental

El Mercado Concentrador de Neuquén (MCN) avanza en la implementación de un innovador proyecto de energía solar con el objetivo de disminuir los costos energéticos y reducir su impacto ambiental. Esta iniciativa busca mejorar la sustentabilidad del mercado y marcar un precedente en el uso de energías renovables en la región.

Autor:
  • El Mercado Concentrador de Neuquén (MCN) avanza en la implementación de un innovador proyecto de energía solar con el objetivo de disminuir los costos energéticos y reducir su impacto ambiental. Esta iniciativa busca mejorar la sustentabilidad del mercado y marcar un precedente en el uso de energías renovables en la región.

Jue 06/02/2025

MSU Green Energy avanza con su parque solar en Formosa

El desarrollo de energías renovables en Argentina continúa en expansión con la puesta en marcha de nuevos proyectos. En este contexto, MSU Green Energy, el mayor desarrollador de parques solares del país, avanza con la construcción de un nuevo parque en Ingeniero Juárez, Formosa. La instalación de los primeros paneles solares ya está en marcha y se prevé que la planta comience a inyectar energía al sistema eléctrico durante el primer trimestre del año.

Autor:
  • El desarrollo de energías renovables en Argentina continúa en expansión con la puesta en marcha de nuevos proyectos. En este contexto, MSU Green Energy, el mayor desarrollador de parques solares del país, avanza con la construcción de un nuevo parque en Ingeniero Juárez, Formosa. La instalación de los primeros paneles solares ya está en marcha y se prevé que la planta comience a inyectar energía al sistema eléctrico durante el primer trimestre del año.

Mar 04/02/2025

Río Negro alcanza un hito en autogeneración con energías renovables

La provincia de Río Negro está a punto de alcanzar un logro histórico en materia de energías renovables: sumar 100 usuarios de autogeneración eléctrica. Este avance se da en el marco de un crecimiento sostenido impulsado por la reglamentación de la Ley Provincial 5.617 el año pasado, lo que ha permitido que 95 usuarios ya estén generando su propia energía.

Autor:
  • La provincia de Río Negro está a punto de alcanzar un logro histórico en materia de energías renovables: sumar 100 usuarios de autogeneración eléctrica. Este avance se da en el marco de un crecimiento sostenido impulsado por la reglamentación de la Ley Provincial 5.617 el año pasado, lo que ha permitido que 95 usuarios ya estén generando su propia energía.

Vie 31/01/2025

Entre Ríos lidera el crecimiento en energías renovables en Argentina

Un informe oficial destaca a Entre Ríos como la provincia con mayor crecimiento en usuarios generadores de energía renovable durante 2024, consolidando su protagonismo en el sector.

Autor:
  • Un informe oficial destaca a Entre Ríos como la provincia con mayor crecimiento en usuarios generadores de energía renovable durante 2024, consolidando su protagonismo en el sector.

Mié 29/01/2025

Dos gigantes energéticos construirán el parque eólico más austral del mundo

Las empresas Goldwind Argentina y TotalEnergies han firmado un acuerdo para desarrollar el parque eólico más austral del planeta, que estará ubicado en Río Cullen, Tierra del Fuego. Este proyecto contará con aerogeneradores modelo GW136 de 4.2 MW, suministrados por la compañía china Goldwind, los cuales llegarán al país en el segundo trimestre de este año.

Autor:
  • Las empresas Goldwind Argentina y TotalEnergies han firmado un acuerdo para desarrollar el parque eólico más austral del planeta, que estará ubicado en Río Cullen, Tierra del Fuego. Este proyecto contará con aerogeneradores modelo GW136 de 4.2 MW, suministrados por la compañía china Goldwind, los cuales llegarán al país en el segundo trimestre de este año.

Lun 27/01/2025

Energías renovables: el impulso de la fruticultura en la Patagonia

La incorporación de energías renovables en la producción intensiva de frutillas está marcando un antes y un después en la región patagónica. Gracias al proyecto "Frutillas del viento", liderado por el INTA Esquel en Chubut, se han logrado cultivos más sostenibles y rentables mediante el uso de molinos eólicos y energía solar. Este modelo no solo garantiza frutos de alta calidad, sino que también proporciona a los productores una alternativa a las prácticas agrícolas tradicionales.

Autor:
  • La incorporación de energías renovables en la producción intensiva de frutillas está marcando un antes y un después en la región patagónica. Gracias al proyecto "Frutillas del viento", liderado por el INTA Esquel en Chubut, se han logrado cultivos más sostenibles y rentables mediante el uso de molinos eólicos y energía solar. Este modelo no solo garantiza frutos de alta calidad, sino que también proporciona a los productores una alternativa a las prácticas agrícolas tradicionales.

Jue 23/01/2025

Misiones avanza hacia la duplicación de su energía solar en 2025

La provincia de Misiones está dando pasos firmes hacia una transformación energética que busca proteger el ambiente y diversificar su matriz de energías renovables. En este 2025, las autoridades proyectan duplicar la generación de energía solar mediante la incorporación de nuevos parques fotovoltaicos en puntos estratégicos, aspirando a igualar la capacidad de producción de la represa Urugua-í.

Autor:
  • La provincia de Misiones está dando pasos firmes hacia una transformación energética que busca proteger el ambiente y diversificar su matriz de energías renovables. En este 2025, las autoridades proyectan duplicar la generación de energía solar mediante la incorporación de nuevos parques fotovoltaicos en puntos estratégicos, aspirando a igualar la capacidad de producción de la represa Urugua-í.

Mar 21/01/2025

Catamarca avanza con un ambicioso proyecto solar junto a Power China

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto a representantes de la empresa Power China, dieron un paso crucial en la ejecución de un proyecto destinado a transformar el panorama energético de la provincia. Este miércoles, se presentó formalmente la propuesta para la construcción de un parque solar que generará los primeros 200 MW de energía limpia.

Autor:
  • El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto a representantes de la empresa Power China, dieron un paso crucial en la ejecución de un proyecto destinado a transformar el panorama energético de la provincia. Este miércoles, se presentó formalmente la propuesta para la construcción de un parque solar que generará los primeros 200 MW de energía limpia.

Lun 20/01/2025

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Autor:
  • En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Jue 16/01/2025

Trina Tracker identifica un alto potencial de proyectos renovables en Argentina

Argentina se perfila como un mercado clave para el desarrollo de energías renovables, con un potencial de más de 3 GW de proyectos por instalarse en los próximos dos años. Esta proyección incluye iniciativas adjudicadas bajo los programas RenMDI y Mater, que prometen consolidar al país como un actor relevante en la transición energética de la región.

Autor:
  • Argentina se perfila como un mercado clave para el desarrollo de energías renovables, con un potencial de más de 3 GW de proyectos por instalarse en los próximos dos años. Esta proyección incluye iniciativas adjudicadas bajo los programas RenMDI y Mater, que prometen consolidar al país como un actor relevante en la transición energética de la región.

Mar 14/01/2025

El poder del calor terrestre: los géiseres de Neuquén como recurso energético y turístico

Argentina, conocida por su riqueza natural y diversidad geográfica, se posiciona como un lugar clave en la producción de energía geotérmica gracias a sus fuentes termales y géiseres, destacándose los ubicados en la provincia de Neuquén. Estos yacimientos no solo son un espectáculo visual, sino también una promesa de desarrollo energético sustentable.

Autor:
  • Argentina, conocida por su riqueza natural y diversidad geográfica, se posiciona como un lugar clave en la producción de energía geotérmica gracias a sus fuentes termales y géiseres, destacándose los ubicados en la provincia de Neuquén. Estos yacimientos no solo son un espectáculo visual, sino también una promesa de desarrollo energético sustentable.

Vie 10/01/2025

Impulsan un parque eólico de 180 megavatios en Argentina

La empresa argentina PCR y la filial local de ArcelorMittal Acindar han dado un paso significativo en el desarrollo de energías renovables en el país. Ambas compañías presentaron una solicitud para inscribir su nuevo proyecto de parque eólico en Olavarría dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Autor:
  • La empresa argentina PCR y la filial local de ArcelorMittal Acindar han dado un paso significativo en el desarrollo de energías renovables en el país. Ambas compañías presentaron una solicitud para inscribir su nuevo proyecto de parque eólico en Olavarría dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).