La caja de tu pickup te puede dar luz: Worksport, la canadiense que incorpora placas solares en las cubiertas de aluminio

(Por Rocío Vexenat) Worksport es una empresa canadiense que se encuentra avanzando (a pasos agigantados) hacia las energías renovables. ¿Qué hace? Actualmente se encuentra en el mercado de cubiertas para cajas de pickups, donde planea realizar cambios significativos incorporando placas solares en las cubiertas de aluminio, junto con una batería que permitirá aumentar los rendimientos y reducir el consumo de combustibles o electricidad.

Image description

Worksport fue fundada en 2011 por Steven Rossi cuando tenía 26 años. Después de siete años de experiencia en negocios en los mercados automotrices locales, supo identificar una gran oportunidad: en América del Norte, las camionetas pickup estaban ganando popularidad, ya que permitían "ir a cualquier lugar, hacer cualquier cosa" al al mismo tiempo que ofrecían magníficas comodidades. 
Las cubiertas para tales camionetas eran el "must have" número uno, sin embargo, los modelos existentes seguían siendo los mismos durante décadas. 

Y es así como surgió la cubierta solar plegable SOLIS, la primera de su tipo en permitir acceso incremental a la caja y contar con un diseño moderno y elegante. Sin embargo, una cubierta rígida, plegable y solar requería una solución para almacenar la energía aprovechada por la cubierta solar, por lo tanto, la compañía también trabajó en el desarrollo de una batería que almacenaría y desplegaría energía fuera de la red: la cubierta solar SOLIS y el generador de batería móvil COR cobraron vida.

Las matemáticas simples indicaron que SOLIS proporcionaría de 5 a 10 millas por día de energía solar limpia y fuera de la red. Worksport se ha asociado con los mejores fabricantes e innovadores de obleas solares en India y Canadá para producir paneles solares altamente eficientes que sean flexibles y resistentes a los elementos, produciendo entre 180 y 200 vatios por metro cuadrado.

¿En qué consiste todo su portfolio de productos? Cubiertas blandas plegables (económicas) para cajas de carga blandas: SC3 y SC4, cubiertas rígidas plegables fabricadas en EE. UU.: AL3, cubierta solar plegable SOLIS (disponible en verano de 2024), generador de batería móvil (COR), disponible en verano de 2024. 
El precio por panel oscila entre US$ 200 y US$ 300, y el precio de venta al público de una cubierta solar plegable para pickups es de US$ 1599.

El COR es interesante porque, cuando se combina con la cubierta solar SOLIS, convierte cualquier camioneta en una microred solar móvil (sitio de trabajo, campamento, desastre natural, equipos de primeros auxilios). Sin embargo, el COR puede ser utilizado por cualquier persona, en cualquier lugar (mercado de consumo amplio en todo el mundo), ya que puede ser cargado por cualquier toma de corriente y/o paneles solares, ofreciendo energía fuera de la red (un "enchufe lejos de la pared").

¿Cuándo podremos comprar este producto en Argentina? El producto estará disponible primero en América del Norte, con un lanzamiento posterior en América Central y del Sur dentro de un año.

¿Proyectos? En 2024, la empresa lanzará sus productos SOLIS y COR, completamente fabricados y diseñados en América del Norte, pero también se centrará en aumentar los ingresos en más de 15 millones de dólares estadounidenses y en lograr la rentabilidad. También planeamos desarrollar nuevos y más innovadores productos como la bomba de calor (por TerraVis Energy) y otras excelentes soluciones para la industria automotriz y electrónica de consumo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.