La planta, que abarca una superficie de 2.400 m2, será el centro de operaciones de la unidad de Ingeniería y Construcciones, creada en 2023. Este movimiento estratégico posiciona a la firma como un proveedor central de soluciones industriales en uno de los polos energéticos más relevantes del país.
Entre los avances más significativos del último año se encuentra la obtención de la certificación ASME (American Society of Mechanical Engineers), lograda el 18 de marzo de 2025. Esta distinción habilita a Futura Hnos. a fabricar recipientes a presión bajo normas internacionales, un requisito indispensable para participar en proyectos de gran envergadura tanto a nivel nacional como internacional.
El directorio de la empresa remarcó que esta acreditación no solo permite operar en mercados globales, sino que también optimiza los procesos locales. Entre los beneficios se destacan la reducción de tiempos de entrega y la mejora en los estándares de calidad para clientes nacionales.
La nueva planta cuenta con equipamiento de última generación, como tornos CNC, pantógrafos, un pórtico de izaje con capacidad para 20 toneladas y una cabina de pintura industrial. Estas herramientas fortalecen las capacidades técnicas de la compañía y permiten responder con mayor agilidad a las demandas del sector.
Con acceso directo a nodos logísticos clave en la Ciudad de Buenos Aires, la localización de la planta resulta estratégica para la distribución de productos hacia las principales cuencas hidrocarburíferas del país, entre ellas la de Vaca Muerta.
En agosto de este año, Futura Hnos. lanzará al mercado un nuevo modelo de tapa de cierre rápido. Este desarrollo busca mejorar la eficiencia operativa en plantas de tratamiento y sistemas de conducción de fluidos, ampliando el catálogo de soluciones industriales que ofrece la compañía.
Si bien la empresa continúa apostando por la innovación, también mantiene su tradicional línea de productos. La comercialización de bridas y accesorios para la industria energética sigue siendo uno de sus pilares, con un enfoque puesto en la calidad y la adaptación a las necesidades específicas de cada cliente.
Desde la firma destacaron que el objetivo es sostener un crecimiento industrial sostenible, acompañando las transformaciones del mercado y fortaleciendo los vínculos con los grandes desarrollos energéticos del país.
La diversificación de su cartera de productos permite a Futura Hnos. adaptarse a distintos segmentos de la industria, desde la exploración y producción hasta el transporte y procesamiento de hidrocarburos.
Además, la compañía remarcó que la inversión en tecnología y recursos humanos es parte de una estrategia de largo plazo orientada a consolidar su liderazgo en el sector metalúrgico.
"Estamos comprometidos con el desarrollo industrial argentino, adaptándonos a un escenario en constante evolución y acompañando proyectos estratégicos como Vaca Muerta", expresaron desde la compañía.
Con esta nueva etapa, Futura Hnos. reafirma su rol como socia estratégica del entramado productivo nacional, impulsando la industria y aportando soluciones concretas al crecimiento del sector energético.
Tu opinión enriquece este artículo: