La presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, junto al intendente de Oberá, Pablo Hasann, supervisaron este jueves las pruebas de inyección de 10 MVA a la red eléctrica provincial, una etapa clave para confirmar el correcto funcionamiento del sistema. “Este es un avance trascendental para el desarrollo energético sostenible de la provincia”, destacó Kluka tras la inspección.
Las obras comenzaron en febrero y avanzaron de forma sostenida hasta completar todas las etapas de construcción y equipamiento. El parque ya cuenta con una capacidad instalada de 10 megavatios (MW) y su puesta en marcha beneficiará directamente a toda la zona centro de Misiones, fortaleciendo el abastecimiento eléctrico y reduciendo la dependencia de fuentes convencionales.
El proyecto incluyó la instalación de 15.000 paneles solares, inversores trifásicos y transformadores, además de la construcción de una nueva línea de 33 kV que conecta Oberá con San Javier, permitiendo la integración del parque al Sistema Eléctrico Interconectado Provincial.
Una de las innovaciones del complejo es la incorporación de paneles bifaciales, capaces de captar radiación solar por ambas caras, lo que incrementa la eficiencia en un 20%. Este tipo de tecnología permite aprovechar mejor la energía disponible en los momentos de mayor demanda, optimizando la producción de electricidad.
El Parque Solar de Oberá fue financiado con fondos del Gobierno de Misiones y forma parte de una estrategia provincial que apunta a diversificar la matriz energética con fuentes renovables. “Cada nuevo parque representa una inversión en el futuro, en la autonomía energética y en la reducción del impacto ambiental”, señaló Hasann.
Además, se implementó un cortafuego perimetral como medida preventiva frente a posibles incendios rurales, reforzando las condiciones de seguridad del predio.
La construcción y puesta en marcha del parque implicaron también la generación de empleo local, tanto durante la obra civil como en las etapas de montaje, supervisión y mantenimiento. Esto permitió dinamizar la economía regional y sumar mano de obra especializada en energías limpias.
Con la inauguración del Parque Solar de Oberá, Misiones suma una nueva infraestructura estratégica al conjunto de sus instalaciones renovables. La provincia ya cuenta con seis parques solares operativos: cuatro en Posadas, uno en San Javier y el recientemente finalizado en Oberá, además de un nuevo proyecto en planificación en Leandro N. Alem.
Energía de Misiones confirmó que ya se iniciaron los trabajos de replanteo del terreno en Alem, donde se levantará el próximo parque fotovoltaico, que permitirá continuar ampliando la generación eléctrica sustentable en el territorio provincial.
Este conjunto de proyectos ratifica el compromiso del Gobierno de Misiones con la sostenibilidad energética, impulsando el uso de energías limpias y no contaminantes como parte de su estrategia de desarrollo integral.
El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá simboliza un cambio de paradigma en el modelo energético provincial: una apuesta concreta por la innovación tecnológica, la eficiencia y el respeto por el medio ambiente.
Con su entrada en funcionamiento, Misiones se posiciona como una de las provincias líderes del país en generación solar distribuida, demostrando que el futuro de la energía en la región puede ser renovable, eficiente y sustentable.
Tu opinión enriquece este artículo: