Raízen Argentina comienza la producción de diésel de origen renovable en su refinería de Dock Sud

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, ha logrado un avance significativo en su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. La compañía ha obtenido la certificación ISCC (International Sustainability & Carbon Certification) para su refinería en Dock Sud, lo que le permitirá producir diésel de origen renovable mediante el procesamiento de aceite de soja. Esta certificación global, alineada con la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea (RED II), garantiza la trazabilidad del proceso y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con una disminución del 80,4% en comparación con el diésel de origen fósil.

Image description

El CEO de Raízen Argentina, Andrés Cavallari, destacó la importancia de este logro, subrayando el compromiso de la empresa con la transición hacia una matriz energética más limpia y renovable. Cavallari explicó que la innovación en la refinería de Dock Sud ha permitido integrar materias primas vegetales en la producción de diésel, una tendencia cada vez más demandada por los consumidores. Esta iniciativa no solo reafirma el liderazgo de Raízen en la descarbonización, sino que también involucra al sector agrícola, un pilar clave de la economía argentina.

El proceso de producción de diésel renovable ya está en marcha en la planta de hidrotratamiento de Dock Sud y se espera que continúe operando de manera sostenida. Con 110 años de presencia en Argentina, Shell celebra este aniversario con un enfoque renovado en la sostenibilidad, impulsado por proyectos como la producción de diésel renovable, que marcan una diferencia significativa en la transición energética del país.

Este nuevo hito en la producción de diésel de origen renovable en Argentina coloca a Raízen en una posición destacada dentro del sector energético, especialmente en un contexto global donde la sostenibilidad es cada vez más relevante. La capacidad de integrar aceite de soja en la producción de combustibles no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que también crea una sinergia con el sector agrícola, fomentando una economía más circular y sostenible. Este avance también responde a la creciente demanda de combustibles más limpios por parte de los consumidores, que buscan opciones que minimicen el impacto ambiental.

La certificación ISCC obtenida por Raízen no es solo un reconocimiento técnico, sino también una validación de los esfuerzos de la compañía para alinear su producción con los estándares internacionales de sostenibilidad. Este esquema de certificación es crucial para asegurar que el diésel renovable producido en Dock Sud cumpla con las regulaciones europeas y británicas, permitiendo a la empresa competir en mercados globales que valoran la reducción de la huella de carbono. Además, este logro subraya la importancia de la trazabilidad en los procesos productivos, garantizando que cada paso en la cadena de producción cumpla con los requisitos de sostenibilidad.

Raízen Argentina, con esta iniciativa, refuerza su compromiso a largo plazo con la transición energética y la innovación tecnológica. La empresa continúa explorando nuevas formas de reducir su impacto ambiental, invirtiendo en tecnologías que no solo benefician al medio ambiente, sino que también aseguran la viabilidad económica y competitividad de la compañía en un mercado energético en constante evolución. Esta estrategia no solo contribuye a un futuro más sostenible, sino que también posiciona a Raízen como un líder en la adopción de prácticas energéticas responsables en Argentina y más allá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.