Tecpetrol anuncia a Ricardo Ferreiro como nuevo presidente de exploración y producción

En un movimiento estratégico dentro de la estructura de Tecpetrol, la compañía ha designado a Ricardo Ferreiro como el nuevo presidente de Exploración y Producción (E&P). Esta decisión sigue a la reciente designación de Horacio Marín como CEO de YPF, marcando el final de su destacada carrera de más de 35 años en Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo Techint.

Image description

Ferreiro, de 58 años, quien hasta ahora lideraba la unidad de Gas & Power de Tecpetrol, asumirá su nuevo rol a partir del viernes, encargándose del desarrollo operativo en Vaca Muerta y focalizándose en el aumento de la producción de petróleo en Neuquén. Se ha propuesto un ambicioso objetivo de producir más de 70,000 barriles en campos no convencionales.


Con una trayectoria de más de tres décadas dentro del grupo Techint, Ferreiro ha desempeñado roles clave en diversas áreas. Su carrera comenzó como ingeniero de instalaciones, evolucionando hacia posiciones de supervisión en producción, pozos y tratamiento y reinyección de plantas de gas en las operaciones de Campo Durán y Aguaragüe en el norte argentino.

Ferreiro también ha dejado su huella en el ámbito internacional, ocupando diversas posiciones en Tecpetrol en Venezuela, incluyendo la de director general de la compañía en ese país. Posteriormente, asumió el cargo de gerente general de Transportadora de Gas del Perú (TgP) de 2006 a 2014, contribuyendo significativamente al desarrollo del sistema de transporte de gas y líquidos de gas de Camisea, un proyecto crucial del Grupo Techint que transformó la matriz energética peruana.

Desde 2015 hasta julio de 2021, Ferreiro ejerció como director de la región norte de Tecpetrol, supervisando las operaciones de E&P y G&P en México, Colombia, Venezuela y Ecuador. Su experiencia no solo abarca las operaciones petroleras, sino que también ha sido miembro de importantes organizaciones y consejos en la industria energética.

Al asumir la presidencia de E&P, Ferreiro destacó el desafío de mantener y aumentar el nivel de excelencia operacional, así como potenciar el desarrollo del talento técnico en Argentina y América Latina. Su enfoque inmediato será el desarrollo de proyectos petroleros con un potencial de entre 70,000 y 100,000 barriles al día, consolidando la participación de Tecpetrol en el sector energético argentino.

La designación de Ferreiro como nuevo presidente de Exploración y Producción marca una transición clave en el liderazgo de Tecpetrol, consolidando su experiencia y visión estratégica para enfrentar los desafíos y oportunidades en el cambiante panorama energético.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.