Uali marca el camino (una de las climatech más destacadas del ecosistema, repasa su aporte al cuidado ambiental)

En tres años en el mercado, Uali logró posicionarse como un player fundamental en la industria Climatech a partir de ofrecer soluciones claras y concretas a las necesidades de transición de la industria energética. Con oficinas en Argentina, Gran Bretaña y España, ha inspeccionado una gran extensión de terreno, cubriendo centenares de kilómetros con drones equipados con la tecnología más avanzada para poder detectar anomalías que impacten en las operaciones y por ende el ambiente. Asimismo, durante 2023, su servicio de Inspección de gases experimentó un fuerte crecimiento, logrando mejoras significativas, marcando un diferencial clave en la industria.

Image description

La activa participación de Uali en eventos y programas internacionales vinculados al cambio climático, evidencia su compromiso con la innovación y la transición energética. Su involucramiento en programas como BIND 4.0 y Clean Cities ClimAccelerator subraya su contribución a una economía descarbonizada y sostenible.


Con una base instalada de 7 drones de alto alcance y más de 30 empleados, Uali invirtió el 60% de su facturación 2023 en recursos humanos para el desarrollo de nuevas líneas de servicio y perfeccionamiento de su plataforma integrada, con el propósito de impulsar la transición hacia un sector energético más eficiente y sostenible. El 10% de sus ingresos fueron destinados a la inversión estratégica en CAPEX (Gasto de Capital en español), inversiones a largo plazo y de gran envergadura como tecnología y hardware, que son esenciales para las operaciones comerciales y el crecimiento futuro de una empresa. “Las empresas de Climate-Tech se han posicionado como actores clave en la creación de soluciones innovadoras que no solo abordan el cambio climático, sino que también impulsan un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente. Nuestra misión es clara: aprovechar la tecnología de punta para acompañar la evolución energética y proporcionar información valiosa y oportuna que favorezca la toma de decisiones inteligentes para el cuidado de activos y la preservación del planeta”, asegura Ian Bogado, CEO de Uali.

Entre los logros de este año, destaca la reciente apertura de un Hub en Neuquén, lo que les permite estar más cerca de sus principales clientes en Latinoamérica, como Shell y Total Austral. Además, la cartera de empresas del sector que contratan sus servicios ha aumentado significativamente en los últimos 7 meses, incluyendo clientes destacados como Pan American Energies, Total Energies, Repsol y TGS. La startup finalizó recientemente con éxito la Auditoría de Shell Aircraft USA, lo que les permite realizar trabajos dentro de las instalaciones de Shell Argentina y Worldwide, demostrando la aprobación de sus procedimientos de seguridad y operaciones BVLOS para realizar trabajos dentro de las instalaciones de Shell Argentina y Worldwide.

“Sin duda, la colaboración entre la tecnología de IA y los esfuerzos globales contra el cambio climático se presenta como una alianza poderosa y prometedora que merece ser fomentada y apoyada enérgicamente, para abordar problemas de manera más efectiva y eficiente”, concluyó Bogado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.