GeoPark logra un importante avance en la exploración de Vaca Muerta con producción en Confluencia Norte

GeoPark Limited ha dado un importante paso adelante en su exploración en la formación de Vaca Muerta al anunciar el inicio de producción en el Bloque Confluencia Norte, ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina. Este avance representa un logro clave en la asociación de GeoPark con Phoenix Global Resources (PGR) y reafirma el potencial de esta región en el ámbito de los hidrocarburos no convencionales.

Image description

En su comunicado del 12 de noviembre de 2024, GeoPark informó que se ha completado la perforación del primer pad compuesto por tres pozos no convencionales, los cuales comenzaron a producir a mediados de octubre de este año. Esta fase inicial ha confirmado la presencia de la formación de Vaca Muerta en el extremo occidental del bloque, lo que reduce significativamente los riesgos asociados a la exploración en esta área.

Andrés Ocampo, CEO de GeoPark, destacó la relevancia de este logro: "El inicio de la producción en el Bloque Confluencia Norte es un hito significativo para nosotros, marcando nuestro primer gran éxito exploratorio en Vaca Muerta y validando el inmenso potencial que sustentó nuestra entrada en esta cuenca de clase mundial. Este éxito demuestra la solidez de nuestra asociación con Phoenix Global Resources y la combinación de nuestra experiencia operativa, técnica y financiera. Juntos, estamos comprometidos a minimizar los riesgos y desbloquear los vastos recursos de Vaca Muerta, generando valor a largo plazo para nuestros accionistas y stakeholders".

El desarrollo incluyó un pozo piloto vertical destinado a la obtención de datos, junto con tres pozos horizontales que alcanzaron una profundidad total de 6.300 metros, con una extensión lateral de 3.000 metros. Durante el programa de fracturación de alta intensidad, se ejecutaron 135 etapas, lo que resultó en una tasa de producción bruta actual de 4.000 barriles por día durante la fase de flowback y pruebas del pozo. Por el momento, la producción se está transportando y comercializando a través de las instalaciones del Bloque Mata Mora Norte, donde GeoPark también tiene participación (45%).

Se espera que los pozos alcancen su pico de producción en un plazo de 90 días desde el inicio, evidenciando las ricas propiedades petrofísicas del bloque, comparables con las del Bloque Mata Mora Norte. Este hallazgo refuerza el atractivo de la formación de Vaca Muerta en la región y abre nuevas oportunidades para futuras operaciones.
En el marco de su compromiso exploratorio en los bloques Confluencia Norte y Sur, Phoenix Global Resources ha completado la adquisición de 228 km2 de datos sísmicos 3D, los cuales se encuentran en proceso de interpretación.
Esta información será fundamental para definir el programa de perforación próximo, que incluirá cuatro pozos adicionales que PGR perforará como parte de su compromiso. Ambas empresas están trabajando en conjunto para expandir la exploración y el desarrollo de estos activos, con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos disponibles en esta prolífica cuenca.

La exitosa puesta en marcha de este proyecto marca un avance significativo en la exploración de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, posicionando a GeoPark y Phoenix Global Resources como actores clave en el desarrollo de esta formación, considerada una de las más prometedoras a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.