Minería Argentina: impulso decisivo para el crecimiento del país, según Fernanda Ávila

La secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, ha señalado recientemente que la industria minera argentina se encuentra en medio de una de las décadas más cruciales de su historia. Ávila subrayó que Argentina dispone de los minerales esenciales para la transición hacia la producción de energía que el mundo está demandando, destacando al mismo tiempo el papel vital que desempeña la minería en el crecimiento económico del país.

Image description

Durante su participación en la celebración de los 70 años de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) en Parque Norte, Ávila resaltó que el sector minero se ha convertido en un motor de crecimiento nacional. Además, subrayó la importancia de dar voz a los trabajadores mineros, quienes son fundamentales para el desarrollo de la industria en todo el país y defienden activamente su crecimiento.

Según Ávila, la única cuestión pendiente es cómo continuar impulsando el crecimiento de la minería en el futuro, y la voz de los trabajadores es esencial en este debate. Para Ávila, la industria minera juega un papel esencial en la transición hacia la producción de energía sostenible y en la generación de riqueza en Argentina.

José de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo, también destacó la importancia de la minería en el desarrollo del país. Hizo hincapié en que Argentina debe aspirar a ser un "país minero", en lugar de simplemente tener actividad minera. Mendiguren afirmó que la minería debe contribuir al crecimiento interno y a la modernización de la producción de bienes de capital necesarios para impulsar tecnologías de vanguardia.

Héctor Laplace, secretario general nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina, abogó por un desarrollo minero responsable que busque minerales como el litio, el cobre, el oro y la plata, pero sin descuidar la protección del medio ambiente. Laplace resaltó que estos minerales son fundamentales para la generación de energía eólica y solar, así como para la fabricación de vehículos eléctricos.

En cuanto a la política, Laplace respaldó la candidatura presidencial de Sergio Massa y exhortó a los trabajadores mineros a votar en el balotaje del 19 de noviembre por él. Según Laplace, apoyar a Massa contribuirá a mejorar la calidad de vida de los trabajadores mineros y garantizará la protección de sus derechos laborales en un momento en que enfrentan amenazas a nivel legislativo.

La minería argentina se encuentra en un punto crucial de su historia, con líderes gubernamentales y sindicales enfocados en impulsar el crecimiento de la industria, aprovechar los recursos minerales para la transición energética y garantizar un desarrollo sostenible en armonía con el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.