Eaton expande su oferta para el mercado de energía, conectividad y centros de datos (con su marca Tripp Lite series en Argentina)

Eaton, uno de los principales fabricantes de soluciones de gestión y protección de energía a nivel mundial, posiciona su portafolio de soluciones para el mercado de América Latina & el Caribe, luego de integrar completamente a su oferta el portafolio Tripp Lite series.

Actualmente Eaton, a través de su unidad CPDI (Critical Power and Digital Infrastructure), provee desde los periféricos y dispositivos de conectividad hasta los grandes componentes para centros de datos y TI distribuida, pasando por sistemas de respaldo de energía, además de equipos de cooling, PDUs, supresores y racks, y la nueva plataforma de gestión de datos Brightlayer.


“Hoy nos complace tener una oferta más amplia. Completar nuestro portafolio Eaton con los productos y soluciones Tripp Lite series tiene beneficios muy importantes para nuestros clientes en Argentina, ya que nos permite contar con una oferta que va desde la gestión y protección de energía, hasta dispositivos para optimjzar las infraestructuras de TI, telecomunicaciones, conectividad y movilidad. Hay una sinergia ‘One Eaton’ para cubrir todas sus necesidades, incluyendo también soluciones eléctricas de las otras unidades de la compañía”, explica Paula Maggesi, directora de Ventas de Eaton para Latinoamérica.

Paula Maggesi indica que este 2023 la compañía seguirá ganando posición en las verticales de Salud, Educación, Infraestructura, además de Data Centers, y creciendo gracias a la permanente innovación y desarrollo de las nuevas soluciones de Eaton, agregando el portafolio Tripp Lite series.

Como explica Rodrigo Erro, Country Manager de Eaton Argentina, el mercado argentino valora especialmente las líneas de racks de Tripp Lite series, en específico los modelos para uso exterior, los insonoros para ambientes internos y los de poste para cámaras exteriores. “Asimismo, vemos un gran potencial de desarrollo para las líneas de KVMs, Micro Data Centers y sistemas de cooling”, señala.

De acuerdo a la opinión del ejecutivo, el trabajo con la red de distribuidores y partners Argentina será clave para continuar ganando posición en el mercado de energía. “Tal como hasta ahora, nuestros socios de negocios jugarán un rol vital en el objetivo de llevar nuestra oferta hasta el mercado y el cliente final, y expandirla de manera exitosa y permanente”, recalca.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.