Pampa Energía se lleva el premio Enrique Shaw por sus prácticas profesionalizantes transformadoras

La compañía Pampa Energía y su Fundación han sido distinguidas con el prestigioso Premio Enrique Shaw, otorgado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE). En la categoría "Empresa Grande", el proyecto "Un puente hacia el futuro" se alzó con el primer premio, destacando los esfuerzos de la empresa en fortalecer la inserción laboral de jóvenes a través de programas de prácticas profesionalizantes.

Este reconocimiento resalta una serie de iniciativas llevadas a cabo por Pampa Energía y su Fundación, que buscan facilitar la formación y la entrada al mercado laboral de estudiantes de distintos niveles educativos. Talleres de primer empleo, cursos y prácticas en instalaciones de la compañía son algunas de las estrategias que les han valido este reconocimiento.


La Fundación Pampa, dirigida por Pablo Díaz, celebra con orgullo los 15 años de trabajo dedicados a la consolidación de oportunidades futuras para estudiantes. Díaz sostiene que la educación es "una herramienta transformadora fundamental" y destaca la significativa inversión realizada durante el año 2023 en proyectos educativos.

Mariana Corti, gerenta de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y de la Fundación Pampa, resalta el impacto positivo que estas acciones tienen en estudiantes provenientes de sectores vulnerables, fortaleciendo su conexión con el mundo laboral.

En los últimos seis años, más de 2000 estudiantes han participado en los programas de la Fundación Pampa, que ofrecen entre 100 y 200 horas de formación a través de talleres y prácticas en sectores específicos o con profesionales de la compañía. Estos programas tienen como objetivo consolidar los conocimientos escolares y desarrollar habilidades sociolaborales.

El programa estrella, "Un puente hacia el futuro", va más allá de las prácticas convencionales. Además de introducir a los jóvenes al mundo laboral, brinda orientación para estudios superiores y ofrece capacitaciones en eficiencia energética y energías renovables. Estas acciones se despliegan en todas las provincias donde Pampa Energía opera, gracias a alianzas estratégicas con otras instituciones que han permitido expandir el impacto educativo de la compañía.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.