Representantes de la Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro (CaSePe), el gobierno de la provincia y Aconcagua Energía se unen para fortalecer el desarrollo local en la provincia

En un esfuerzo conjunto por impulsar el crecimiento y desarrollo económico de la provincia de Río Negro, representantes de la Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro (CaSePe), el gobierno de la provincia y la empresa Aconcagua Energía se reunieron en la localidad de Catriel para alinear objetivos y oportunidades. El encuentro tuvo lugar en la sede de la cámara de empresas y marcó un importante paso hacia la cooperación y sinergia institucional en beneficio de la comunidad local.

Durante la reunión, los participantes discutieron temas de actualidad empresarial y las oportunidades disponibles para fortalecer la relación entre las empresas y la comunidad en general. Se revisaron programas de trabajo y se identificaron oportunidades para el desarrollo de actividades de formación tanto para pequeñas empresas de la región como para estudiantes. Esto se alinea con los esfuerzos continuos de Aconcagua Energía en el ámbito de la educación y la formación.

Aconcagua Energía, con un total de 13 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas Neuquina y Cuyana, ha desempeñado un papel fundamental en este proceso. El director general de Operaciones de la empresa, Leonardo Deccechis, señaló que están alineados con la visión de desarrollo industrial y empresarial de la región, lo que refuerza el compromiso de la empresa con el progreso local.

El presidente de CaSePe, Ramiro Arceo, destacó la iniciativa de Aconcagua Energía en el fortalecimiento de proveedores y expresó su satisfacción por la colaboración que permitirá proyectar un futuro activo y prometedor. Arceo subrayó la importancia de mantener espacios de diálogo y colaboración como el que se vivió en esta reunión.

Desde Aconcagua Energía, se enfatizó la importancia de continuar promoviendo espacios de intercambio que fomenten el conocimiento sobre la industria energética y permitan compartir experiencias y conocimientos con las nuevas generaciones y futuros profesionales.

Esta reunión marca un paso significativo en el fortalecimiento de la colaboración entre el sector energético, las pequeñas empresas locales y la comunidad educativa en Río Negro. La sinergia institucional y el enfoque en la formación y el desarrollo sostenible apuntan a un futuro prometedor para la región.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.