En esta intervención, la herramienta D-Tech RST fue utilizada en secciones de pozo de 6.75 y 8.75 pulgadas, abarcando tanto curvas como tramos horizontales. El trabajo se realizó bajo condiciones desafiantes, incluyendo perforación con presión controlada (Managed Pressure Drilling, MPD) y lodos con densidades superiores a 14.0 ppg.
Una de las claves del éxito fue la capacidad del equipo para mantener el control direccional y la estabilidad del ángulo de perforación, incluso en un entorno de alta presión estática y dinámica. Esto permitió ejecutar cada tramo con alta precisión y sin fallos técnicos, a pesar de temperaturas superiores a los 150°C, condiciones que exceden las especificaciones estándar de operación.
Este rendimiento valida a la herramienta de perforación rotatoria direccionable de D-Tech como una solución confiable en proyectos complejos, especialmente en formaciones no convencionales como la de Vaca Muerta, donde las exigencias técnicas y geológicas son mayores que en pozos convencionales.
La tecnología desplegada no solo cumplió con los estándares más altos de la industria, sino que también fomentó el crecimiento de empresas de servicios locales al brindar una alternativa competitiva a los sistemas tradicionales utilizados en el país.
El éxito de la operación es parte de una estrategia más amplia de D-Tech que busca posicionar su herramienta como la opción independiente número uno en el mercado global de perforación direccional.
Los resultados también confirman la escalabilidad del sistema para adaptarse a diferentes condiciones de pozo sin comprometer la integridad operativa, ofreciendo beneficios directos en términos de reducción de tiempos no productivos y aumento del rendimiento general de los pozos.
La participación de D-Tech en este proyecto refuerza la confianza de los operadores argentinos que buscan soluciones tecnológicas avanzadas para maximizar el valor de sus inversiones en Vaca Muerta, uno de los reservorios de shale más prometedores del mundo.
Desde la compañía destacan que su herramienta RST ha sido diseñada para soportar ambientes de alta presión y temperatura, ofreciendo un rendimiento superior sostenido por su durabilidad y agilidad operativa.
Asimismo, se trata de una solución que permite mantener el control en tiempo real durante la perforación, lo cual es fundamental en ambientes MPD, donde los márgenes operativos son muy ajustados y cualquier desvío puede comprometer la integridad del pozo.
Con esta nueva validación en Argentina, D-Tech refuerza su compromiso con la mejora continua, entregando a la industria una herramienta de perforación de alta confiabilidad, capaz de adaptarse a los desafíos más complejos del sector energético.
La empresa invita a operadores y compañías de servicios a conocer más sobre esta tecnología que se presenta como una alternativa robusta y eficiente para futuras perforaciones en zonas complejas, con foco en reducir tiempos improductivos y maximizar la productividad.
D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas
La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.