Acciones doradas: avanza con éxito la campaña Reglas de Oro de Tecpetrol

Todos conocemos las Reglas de Oro de Tecpetrol. En ese contexto favorable, Rossmery, Health & Safety Manager, y Belén, HSE Analyst, se propusieron recalcar su importancia en toda la operación e instalarlas como parte de nuestra cultura bajo el lema “Hábitos seguros salvan vidas”.

Image description

Ese es el punto de partida. Rossmery: “Lo que en Tecpetrol llamamos los EOCs (Estándares Operacionales Críticos). Es decir, reglas básicas que todos en la operación debemos tener en cuenta para realizar trabajos seguros”. Se repasaron, por ejemplo, las normas para tareas de izaje, espacios confinados, seguridad vial, bloqueos efectivos, manejo defensivo y más. “Son como el ABC de la seguridad”, agrega.


Es una iniciativa horizontal y fue pensada para impactar a todos los colaboradores internos y contratistas de la Cuenca Neuquina: busca generar un compromiso para que todos se sientan parte. Junto con el área de Comunicación, se organizaron actividades interactivas, cortas y de alto impacto presencial en yacimiento, que mes a mes le recuerdan a más de trescientos colaboradores la importancia que se le otorga a la seguridad en Tecpetrol.

Se delinearon tres objetivos: el primero fue reforzar los conocimientos. El segundo fue generar cercanía, ya que es una campaña que apunta principalmente a los contratistas y que les permite interactuar, participar y expresarse. Belén agrega el tercero: “Generar cultura, que todos cuiden su seguridad y la analicen con los mismos términos en común, impulsar en las personas un cambio actitudinal respecto del valor de la seguridad”.

El lanzamiento fue con los gerentes de cada área y luego siguieron actividades mensuales de bloqueo y etiquetado, izaje, trabajos en altura y ahora seguridad vial. Quedan cuatro módulos más y las sensaciones son muy buenas: “Hasta acá ha sido un éxito. Las actividades gustaron, propusimos algo que funcionó. Y se vienen unos retos extra: los temas siguientes son más abstractos, un poco más desafiantes para transmitir, así que esperamos mantener el interés”, dice Rossmery, y Belén comparte su entusiasmo: “Hubo mucha participación, los comentarios fueron todos buenos.

Cuando la gente tiene espacio, habla y da una devolución. Todo el esfuerzo vale cuando vemos la respuesta, la participación y los resultados. Con el conocimiento de las Reglas de Oro, podemos detectar condiciones inseguras, detenerlas y revisar procedimientos. Cualquier colaborador debe tener la confianza para suspender una tarea que considera insegura. Falta aún, pero el camino de la seguridad es así: no termina nunca”.

Es interminable, sí, y también asunto de todos. Cómo contextualiza Oscar Blanco: “Tecpetrol, junto con las operadoras de la Cuenca Neuquina, la Cámara de Empresas de Servicio y el Sindicato de Petroleros Privados Regional, forma parte del Comité Paritario de Seguridad de la Cuenca Neuquina. Nuestra campaña, además de elevar nuestros estándares en cultura de seguridad llevando capacitación y entrenamiento a los frentes de trabajo, se alinea con la necesidad de la industria de difundir las reglas de oro como medida de prevención de accidentes graves”.

Tu opinión enriquece este artículo:

NRG implementa un sistema subterráneo para optimizar el suministro de arena en Vaca Muerta

NRG, una de las principales proveedoras de arenas para fractura hidráulica en Vaca Muerta, avanza en la última fase de construcción de una cinta transportadora subterránea en su planta de Allen, en la provincia de Río Negro. Esta innovadora infraestructura busca optimizar el proceso de alimentación de la planta principal de lavado de arenas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental.

Techint busca ingresar al RIGI con una inversión millonaria en Vaca Muerta

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, anunció su intención de ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un ambicioso proyecto en Vaca Muerta. La compañía destinará más de US$ 1.500 millones para construir infraestructura clave en el yacimiento Los Toldos II Este, con el objetivo de aumentar significativamente la producción de petróleo en los próximos años.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.

Vaca Muerta: los países que competirán por su gas licuado

El proyecto Argentina GNL continúa sumando interesados internacionales, mientras el país avanza en su plan para exportar gas licuado de Vaca Muerta. Durante la CERAWeek de 2025, diversos actores internacionales expresaron su interés, destacando las negociaciones con países clave como Alemania, India y Turquía. Entre ellos, Turquía se ha sumado recientemente como un offtaker potencial, aunque aún se encuentra en fases preliminares de las negociaciones.

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.