Aconcagua Energía organiza un encuentro empresarial en Catriel

Aconcagua Energía ha organizado un evento clave para empresas de la región de Catriel, con el objetivo de fortalecer el desarrollo local, fomentar el conocimiento de su gestión en compras y abastecimiento, y promover políticas de seguridad operacional, sustentabilidad, ética y cumplimiento. El encuentro, que se llevará a cabo con el apoyo de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (Casepe) y la empresa Edhipsa, busca reforzar la cadena de valor de la industria energética en la zona.

Image description

El evento está dirigido tanto a empresas que ya forman parte de la cadena de suministro de Aconcagua Energía como a aquellas que no son proveedores actuales, pero que tienen interés en formar parte de este ecosistema. Durante la jornada se expondrán los procedimientos internos de la empresa y se brindarán oportunidades de colaboración, ofreciendo a los participantes un espacio para intercambiar información de relevancia para el crecimiento de las empresas locales. Entre los temas a tratar, se abordarán conceptos como la sustentabilidad, la ética y la transparencia empresarial.

María Eugenia Balestrieri, gerente Corporativa de Compras y Abastecimiento de Aconcagua Energía, destacó que el encuentro es una oportunidad no solo para compartir información sobre los procesos de la empresa, sino también para comprender las necesidades de las empresas proveedoras y explorar la presencia de otras compañías de la región. Asimismo, los referentes del área de Compras y Abastecimiento presentarán detalles sobre las gestiones necesarias para convertirse en proveedores de la empresa o para gestionar contratos vigentes, permitiendo despejar dudas e inquietudes que mejoren los procesos actuales.

Desde la Casepe, su presidente Ramiro Arceo resaltó la importancia de estos espacios para fomentar una mejor comprensión entre las empresas que forman parte de la Cámara y para contribuir al fortalecimiento empresarial regional. En la misma línea, Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente, valoró la relevancia de estos encuentros para identificar oportunidades de desarrollo para el sector energético y difundir propuestas impulsadas por la Secretaría en beneficio del empresariado local.

El evento se realizará el martes 22 de octubre, de 14 a 17.30 horas, en el Predio Deportivo/Social de Aconcagua Energía, ubicado en Av. Acceso Sur Nº 1458, en la localidad de Catriel, y contará con cupos limitados. Los interesados deberán confirmar su asistencia completando un formulario disponible online.

Este tipo de encuentros no solo fortalece las relaciones comerciales entre las empresas de la región, sino que también impulsa el desarrollo de capacidades locales. Al brindar información detallada sobre los procesos internos y requisitos para ser proveedores de una compañía de la magnitud de Aconcagua Energía, las empresas locales pueden mejorar sus estándares operacionales y adquirir un conocimiento valioso para participar en el mercado energético. Asimismo, se fomenta la creación de redes colaborativas que fortalecen la competitividad de la región.

La promoción de prácticas vinculadas con la sustentabilidad y la ética empresarial es otro de los pilares fundamentales del evento. Aconcagua Energía busca, con este tipo de espacios, no solo optimizar sus procesos internos, sino también generar conciencia en sus proveedores y en la comunidad empresarial sobre la importancia de operar bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. Esto no solo beneficia al sector energético, sino que contribuye a un desarrollo económico más equitativo y responsable a nivel local.

Por último, el respaldo de entidades como la Secretaría de Energía y Ambiente y la Casepe evidencia el compromiso de las instituciones provinciales con el crecimiento económico de la región. Al alentar la participación de empresas locales y promover oportunidades de colaboración, se sientan las bases para un crecimiento sostenido de la industria energética y su cadena de valor. Además, este tipo de eventos refuerza la articulación entre el sector privado y el público, clave para el desarrollo de proyectos estratégicos en Río Negro.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF avanza en la exploración offshore y busca socios para nuevos proyectos

La compañía estatal YPF continúa expandiendo su estrategia de exploración offshore en busca de nuevos recursos de petróleo y gas. En este marco, la empresa busca socios estratégicos para avanzar en el desarrollo de sus bloques en el Mar Argentino y en aguas de Uruguay, inspirada en la exitosa experiencia de TotalEnergies en el proyecto Fénix, en Tierra del Fuego.

Alejandro Bulgheroni aboga por la energía nuclear para el futuro energético de Argentina

El presidente de Pan American Energy Group (PAEG), Alejandro Bulgheroni, destacó la importancia de la energía nuclear como alternativa para garantizar el abastecimiento eléctrico en el futuro. En el marco del IEFA Latam Forum, celebrado en Buenos Aires, el empresario se refirió a los desafíos energéticos del país y las oportunidades que surgen con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Tenaris refuerza su presencia en Vaca Muerta con una millonaria inversión

Tenaris ha superado las 5.000 fracturas en Vaca Muerta y anunció una inversión de 110 millones de dólares para incorporar su tercer set de fractura hidráulica con tecnología de gas natural comprimido (GNC). Esta nueva unidad contará con 28 bombas y una capacidad total de 70.000 hhp, lo que permitirá mejorar la eficiencia operativa y reducir en un 70% el consumo de diésel en sus operaciones.

Tecpetrol refuerza su liderazgo en Vaca Muerta con una producción récord

Tecpetrol, una de las principales productoras de gas en la Cuenca Neuquina, cerró el 2024 con un promedio de producción de 17,5 millones de metros cúbicos diarios, consolidando su posición en el sector energético. Además, la compañía reportó ganancias netas por 305.182 millones de pesos, demostrando una solidez financiera que le permitirá seguir invirtiendo en la expansión de su infraestructura.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.