Javier Iguacel, CEO de Bentia Energy, destacó la importancia de operar con responsabilidad ambiental y promover la restauración de los sitios de explotación. "Nuestro compromiso es que donde había un campo petrolero, vuelva a haber naturaleza limpia", afirmó Iguacel, enfatizando el objetivo de la empresa de minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.
Para cumplir con estos principios, Bentia Energy ha presentado planes de trabajo a la provincia de Neuquén. Dichos planes incluyen estrategias de abandono de pozos y la implementación de tecnologías innovadoras que permitan mejorar la producción de manera eficiente y sustentable. La empresa se ha propuesto desarrollar su actividad en tres etapas bien definidas.
En primer lugar, Bentia Energy trabajará en la optimización de la producción convencional en las áreas adjudicadas. Luego, enfocará sus esfuerzos en desarrollar reservas que anteriormente no eran rentables para YPF, pero que ahora pueden ser viables gracias a nuevas estrategias y tecnologías. Finalmente, la compañía explorará el potencial no convencional de Vaca Muerta.
Las áreas asignadas a la empresa incluyen Clásico Rincón, Clásico Norte, Volcán Auca Mahuida, Señal Cerro Bayo, Don Ruiz, Las Manadas, Octógono Dadín y Dorsal. Estas zonas tienen un alto valor estratégico y representan una oportunidad de crecimiento para Bentia Energy, que busca consolidarse en el sector energético regional.
En el plano social, la empresa ha establecido un vínculo cercano con las comunidades locales, promoviendo el diálogo y la cooperación con los intendentes de Rincón de los Sauces, Plaza Huincul y Cutral Co. "Queremos ser parte de la ciudad, no estar de espaldas a ella", aseguró Iguacel, resaltando la importancia de la licencia social para el desarrollo de la industria.
Además de la producción de hidrocarburos, Bentia Energy apuesta por la capacitación y el empleo local. La empresa trabaja en conjunto con pymes de la región para potenciar la economía local y generar nuevas oportunidades laborales. Este enfoque busca garantizar un crecimiento sostenible y equilibrado en las comunidades donde opera.
Desde septiembre de 2024, Bentia Energy cuenta con una oficina en el Polo Tecnológico de Neuquén. Esta sede facilita la integración de la empresa con el ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico de la provincia, fortaleciendo su capacidad operativa y su conexión con el sector científico y empresarial.
El nombre Bentia refleja la visión de la empresa sobre el desarrollo responsable de los recursos naturales. "Simboliza nuestra admiración por la tierra y nuestro propósito de trabajar con responsabilidad y respeto", explicaron desde la compañía, reafirmando su compromiso con la preservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.
Cada iniciativa de Bentia Energy está alineada con su misión de combinar eficiencia productiva con sostenibilidad ambiental. La empresa busca convertirse en un actor clave en la transición energética de la región, asegurando que sus operaciones contribuyan al desarrollo económico sin comprometer el equilibrio ecológico.
En un contexto donde la actividad hidrocarburífera enfrenta crecientes desafíos ambientales y regulatorios, Bentia Energy se posiciona como un referente en la industria por su enfoque innovador y su compromiso con la sustentabilidad. La compañía apuesta a un futuro donde la energía y el respeto por la naturaleza puedan ir de la mano.
Con estos planes a largo plazo, Bentia Energy se propone no solo mejorar la producción de hidrocarburos en Neuquén, sino también fomentar el desarrollo regional y la creación de riqueza en Vaca Muerta. Su estrategia de crecimiento se basa en la integración con la comunidad, el uso de tecnología de vanguardia y la implementación de prácticas ambientalmente responsables.
Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén
Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.
Tu opinión enriquece este artículo: