Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Image description

El evento se desarrollará el próximo jueves 24 de abril de 15 a 19 horas en el Distrito Industrial Río Neuquén, un parque industrial privado ubicado estratégicamente sobre la Ruta Provincial 51, entre Neuquén y Añelo, núcleo central de la actividad en Vaca Muerta. Esta localización refuerza la accesibilidad y la vinculación entre distintos polos de desarrollo industrial de la región.

Organizado por Gran Valle Negocios, el Distrito Industrial Río Neuquén y TSB, Conectando Vaca Muerta continúa consolidando su propuesta diferencial: un espacio donde convergen oportunidades reales de negocio, innovación y relacionamiento profesional. Así lo destacó Lucas Albanesi, gerente comercial de Gran Valle Negocios: “Este año, el interés y la respuesta de las empresas de la región confirman que estamos frente a otro éxito absoluto, esperado y celebrado por toda la industria”.

Una de las grandes innovaciones de la edición 2025 es la incorporación de una aplicación exclusiva para potenciar el networking. A través de esta plataforma, los participantes pueden agendar reuniones con operadoras, consultar empresas inscriptas y generar contactos incluso antes del inicio del evento. “Es una herramienta que cambia la dinámica del relacionamiento empresarial y mejora la efectividad de cada encuentro”, aseguró Albanesi.

El interés trasciende al ámbito corporativo. La organización destacó también el creciente interés de medios de comunicación y periodistas que ya se han acreditado para cubrir el evento. “Esto demuestra la relevancia que ha adquirido Conectando Vaca Muerta como plataforma de referencia para la industria y su impacto en el desarrollo de la región”, agregó el gerente.

Desde su creación, Conectando Vaca Muerta mantiene su espíritu original: promover la generación de vínculos auténticos y fomentar negocios reales entre los diferentes actores que hacen a la cadena de valor energética. La edición 2025 refuerza esta premisa con una propuesta centrada en encuentros directos, dinámicos y orientados a resultados.

El evento contará con cuatro actividades centrales: Speed Networking 1-1, que ofrece reuniones de 15 minutos previamente agendadas entre empresas; la Ronda de Negocios, un espacio para el debate de temas estratégicos; Workshops exclusivos con expertos del sector; y reuniones con “Grandes Compradores”, una oportunidad única para acceder a empresas líderes del mercado.

Los organizadores destacaron que las reuniones con grandes compradores se concretarán mediante la plataforma digital, previa postulación y aprobación por parte de las empresas receptoras, garantizando así el valor comercial de cada encuentro. Esta modalidad ya ha despertado el interés de múltiples compañías que buscan insertarse o fortalecer su presencia en Vaca Muerta.

Conectando Vaca Muerta 2025 cuenta además con el respaldo de una amplia lista de sponsors que incluye a empresas como Nuevo Sur, FEPCO, Max Capital, Banco Comafi, BPN, TAO Paneles, La Casa del Instalador, KEISER Group, Sancor Seguros, DINA Limpieza, Estudio Muguerza, Box Rental, JV, Sancor Salud, y muchas más.

Este respaldo empresarial confirma la confianza del sector en un evento que ya no necesita presentación. La edición 2025 promete reunir a más de 300 referentes, posicionándose como una vidriera fundamental para mostrar capacidades, generar vínculos y proyectar nuevos negocios en el corazón de la industria energética argentina.

Para participar, los interesados pueden inscribirse a través del sitio web oficial www.conectandovacamuerta.com/el-evento, donde también se encuentra disponible toda la información sobre la agenda, los sponsors y los espacios de vinculación.

Conectando Vaca Muerta es mucho más que un evento: es una plataforma de crecimiento, articulación y desarrollo para quienes entienden que el presente y el futuro del sector energético se construyen conectando personas, ideas y oportunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.

Chubut en el mapa energético: Pan American Energy descubre gas no convencional en el Golfo San Jorge

Pan American Energy (PAE), una de las principales compañías energéticas del país, anunció el hallazgo de gas no convencional en el Golfo San Jorge, provincia de Chubut, en una formación geológica que presenta similitudes con Vaca Muerta. Este descubrimiento podría marcar un punto de inflexión en la historia energética de la región y proyectar nuevas inversiones para su desarrollo.

YPF y Eni avanzan en el desarrollo de Argentina LNG: un paso estratégico hacia la exportación de gas de Vaca Muerta

El lunes 14 de abril de 2025, YPF y la compañía italiana Eni firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en una nueva fase del ambicioso proyecto Argentina LNG. El acuerdo busca explorar el desarrollo conjunto de una cadena integrada de producción, transporte, licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL), con origen en los recursos no convencionales de Vaca Muerta.

Bentia Energy desembarca en Neuquén con un plan millonario para revitalizar áreas maduras (y explorar Vaca Muerta)

Bentia Energy, la compañía petrolera liderada por el exsecretario de Energía Javier Iguacel, anunció su desembarco en la provincia de Neuquén con un ambicioso proyecto que busca optimizar la producción en áreas maduras y avanzar en la exploración del potencial no convencional de Vaca Muerta. La firma recibió la autorización del gobierno provincial para operar siete bloques hidrocarburíferos estratégicos, actualmente bajo el paraguas del Plan Andes impulsado por YPF.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.