Gestión inteligente de residuos: el innovador proyecto Micelians en Neuquén

En la búsqueda constante de soluciones creativas para la preservación del medio ambiente, Jonatan Alvarez y su equipo, los "Micelians", destacaron en el evento PAE Innova 2023, impulsado por el Programa Pymes PAE. La problemática específica que abordaron se centra en los pozos sumideros de Neuquén, donde los residuos de la industria petrolera plantean un desafío significativo para su tratamiento adecuado.

Image description

La situación crítica de los pozos sumideros en Neuquén, donde las aguas residuales se evaporan naturalmente, generando la decantación de materiales pesados ​​no tratados, fue el punto de partida para una solución innovadora.
Jonatan Alvarez explicó que optaron por utilizar un fitorremediador único: la espora de hongo conocida como gírgola, capaz de prosperar en esas condiciones y absorber metales pesados.


El proceso implica la instalación de pallets de plástico reciclado sobre el agua, actuando como germinadores para cultivar los hongos. Sorprendentemente, la cosecha de estos hongos no solo ayuda a disminuir los residuos en el agua, permitiendo la vertiente continua de desechos sin necesidad de construir nuevos pozos, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación del aire. Además, el micelio, la raíz de la gírgola, se utiliza como material aislante en paneles SIP de construcción en seco, promoviendo un enfoque sostenible.

Este proyecto no solo se destaca por su contribución al cuidado del medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los asentamientos urbanos locales y en la mejora del paisaje.

Como uno de los ganadores de PAE Innova 2023, el equipo Micelians tuvo la oportunidad de viajar a Bariloche durante cinco días. Durante esta experiencia enriquecedora, explorará diversos aspectos del emprendedurismo, la tecnología y la ciencia. Las visitas al INVAP, el chalet "Soria Moria", la fundación de San José Obrero y el Instituto Balseiro brindaron a los ganadores la oportunidad de validar sus ideas y considerar las posibilidades de expansión y desarrollo de sus proyectos.

Al regresar de Bariloche, el equipo Micelians, motivado por la experiencia y los conocimientos adquiridos, se encuentra listo para llevar adelante su proyecto. Con plena conciencia de que el camino desde la idea hasta el producto final es largo, están comprometidos a desarrollar su iniciativa con el respaldo de instituciones y personas comprometidas con el impulso de emprendimientos con impacto ambiental positivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Con récord de participación, más de 600 jóvenes debatieron el futuro del sector energético en la AOG 2025

La 9° edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas se llevó a cabo en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 y reunió a más de 600 jóvenes profesionales de todo el país. El encuentro registró una afluencia récord de más del 60% respecto a ediciones anteriores y ratificó el creciente interés que despierta la industria hidrocarburífera entre las nuevas generaciones.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.