GoodWe y Sistemas Energéticos avanzan en Argentina en una asociación estratégica

GoodWe, una autoridad global en soluciones avanzadas y confiables de energía solar fotovoltaica y almacenamiento de energía, está trazando un ambicioso plan estratégico para expandirse en América del Sur, con un enfoque destacado en Argentina. Esta iniciativa busca capturar una porción significativa del mercado sudamericano, promoviendo una transición hacia una energía más sostenible en la región.

Con un portafolio integral que incluye inversores fotovoltaicos de última generación, sistemas de almacenamiento de energía y soluciones inteligentes para la gestión de energía, GoodWe está desempeñando un papel fundamental en la promoción de la transición energética hacia fuentes renovables.

Una de las estrategias clave de GoodWe para fortalecer su presencia en Argentina es a través de asociaciones locales sólidas. En este contexto, se ha anunciado una asociación estratégica con Sistemas Energéticos, que actuará como su principal canal de distribución en el país. Esta asociación se considera crucial para consolidar la presencia de GoodWe en el mercado argentino, aprovechando la experiencia y la red de distribución de Sistemas Energéticos.

Fabio Mendes, Vicepresidente de GoodWe para América del Sur, destaca la importancia de esta asociación estratégica, afirmando que fortalecerá la credibilidad de GoodWe en el mercado argentino, un factor fundamental para ganar la confianza de los clientes en el sector de energía renovable.

La estrategia de canales de ventas de GoodWe en América del Sur se basa en un plan meticuloso que no solo busca impulsar las ventas a distribuidores independientes, sino que también ofrece un soporte integral pre y postventa a ingenieros y constructores de proyectos EPC. La empresa busca forjar alianzas estratégicas con un círculo selecto de distribuidores y EPCs, facilitando beneficios mutuos a través de una política de canales e incentivos.

En el marco de esta asociación estratégica, GoodWe y Sistemas Energéticos estarán presentes en el evento Feria Agro en Argentina, que se llevará a cabo del 05 al 08 de marzo de 2024 en la ciudad de San Nicolás. En este evento, revelarán productos innovadores y compartirán perspectivas sobre las tendencias del sector, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la energía limpia.

Algunas de las soluciones destacadas que GoodWe presentará en el evento incluyen microinversores MIS, la línea ET PLUS+ y la Solución de Almacenamiento ES-US + Batería FH-US. Estas soluciones reflejan el compromiso de GoodWe en ofrecer tecnología de vanguardia para satisfacer las diversas necesidades de los clientes en el mercado argentino.

Además, GoodWe también presentará cargadores para vehículos eléctricos de la línea HCA, que garantizan una carga segura y rápida para aplicaciones residenciales con o sin sistemas fotovoltaicos.

Con más de 4.600 empleados en más de 20 países y una trayectoria que incluye la entrega de más de dos millones de inversores y la instalación de 52 GW en más de 100 países y regiones, GoodWe se posiciona como un líder mundial en soluciones de energía solar.

Esta asociación estratégica entre GoodWe y Sistemas Energéticos marca un paso significativo hacia la promoción de una energía más limpia y sostenible en Argentina, impulsando la adopción de tecnologías renovables y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

La colaboración entre GoodWe y Sistemas Energéticos representa un compromiso compartido con el desarrollo de soluciones energéticas innovadoras y eficientes en Argentina. Al unir fuerzas, estas dos empresas están mejor posicionadas para abordar los desafíos energéticos del país y acelerar la adopción de tecnologías renovables, contribuyendo así a la diversificación de la matriz energética y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, la presencia de GoodWe y Sistemas Energéticos en la Feria Agro brinda una oportunidad invaluable para establecer conexiones con actores clave del sector energético y agrícola en Argentina. Este evento no solo sirve como plataforma para presentar sus soluciones más innovadoras, sino que también facilita el intercambio de conocimientos y experiencias que pueden impulsar aún más la transición hacia un futuro energético más sostenible en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.