IVECO y FPT Industrial participan en Expo Oil & Gas Patagonia 2024

IVECO y FPT Industrial se destacan en la nueva edición de la Expo Oil & Gas Patagonia, uno de los eventos más importantes para la industria del petróleo y gas en Argentina. La feria, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), reúne a las principales empresas del sector energético y cuenta con la participación de más de 250 expositores y alrededor de 11.000 visitantes.

Image description

En esta ocasión, IVECO presenta el Trakker Hi-Land, un camión diseñado para enfrentar las duras condiciones del sector petrolero, equipado con un motor FPT Industrial Cursor 13 de hasta 480 CV, ideal para operaciones en terrenos difíciles. Además, la marca exhibe su apuesta por el GNC como combustible alternativo, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte.

Por su parte, FPT Industrial, a través de su concesionario Eurotorque, expone los motores Cursor 13 y Cursor 16, diseñados para maquinaria de alta potencia en sectores como la minería y el petróleo, ofreciendo soluciones robustas y eficientes para aplicaciones pesadas.

Ambas compañías reafirman su compromiso con el desarrollo energético de Argentina, brindando productos y servicios que responden a las demandas de un sector en constante evolución.

IVECO, con más de 55 años de trayectoria en Argentina, aprovecha este evento para consolidar su posición como un socio clave en la industria energética. La marca presenta su amplia gama de productos, que incluye el IVECO Hi-Road, un vehículo diseñado para el transporte de combustible en largas distancias, con suspensión neumática que asegura una conducción cómoda y estable. Este modelo se destaca por su capacidad de carga y por cumplir con las exigentes normativas de seguridad del sector hidrocarburífero.

Un enfoque central de IVECO en esta exposición es su impulso por el uso del GNC (Gas Natural Comprimido), considerado un pilar estratégico para reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental. El Tector GNC, uno de los modelos más representativos, combina eficiencia y bajas emisiones, adaptándose a las necesidades de la industria energética. Esta apuesta refuerza el compromiso de la compañía por brindar soluciones más sostenibles, alineadas con las tendencias globales y la disponibilidad de gas natural en Argentina.

FPT Industrial, por su parte, hace énfasis en la durabilidad y eficiencia de sus motores pesados, como los Cursor 13 y 16. Estos motores están diseñados para soportar las aplicaciones más exigentes, como la perforación y la fracturación hidráulica. En este sentido, su presencia en la Expo Oil & Gas Patagonia refuerza su posición como un líder en la provisión de soluciones de alta potencia, vitales para el sector energético.

La participación de IVECO y FPT Industrial en la Expo Oil & Gas Patagonia no se limita a la exposición de productos. A través de conferencias y presentaciones, como la charla de Pablo Princich, gerente Comercial de IVECO Argentina, sobre innovación y eficiencia energética, las compañías buscan generar un espacio de intercambio con sus clientes, reforzando su compromiso con el desarrollo de soluciones de transporte y energía más eficientes para el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.