Marcelo Mindlin destaca el optimismo en el sector energético (y llama a la paciencia económica)

Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, expresó su optimismo sobre el futuro energético de Argentina, especialmente en relación con Vaca Muerta, durante su participación en la celebración del 30º aniversario de Transportadora Gas del Sur (TGS) en la Bolsa de Nueva York. Según el empresario, este es el momento de mayor optimismo desde que comenzó en el sector, destacando que en los próximos años, la producción de Vaca Muerta podría igualar el impacto macroeconómico del sector agroindustrial.

Image description

Mindlin también subrayó la importancia de cotizar en la Bolsa de Nueva York, una decisión estratégica que otorga a las empresas argentinas una mayor liquidez frente a las restricciones del control de capitales en el país. Comparó la liquidez en el mercado internacional con la del local, destacando que muchos inversores no pueden adquirir acciones en pesos debido a estas restricciones, lo que limita el acceso a financiamiento en Argentina.

En cuanto a la economía argentina, el empresario enfatizó la necesidad de bajar la ansiedad y darle tiempo al gobierno de Javier Milei para desarrollar sus políticas. En su opinión, tras décadas de alta inflación y déficit fiscal, no es realista esperar resultados inmediatos. Además, recalcó la importancia de contar con un marco regulatorio sólido y estable que respete los contratos a largo plazo, lo que contribuiría al crecimiento y a la disminución de la pobreza.

Respecto a su relación con el gobierno actual, Mindlin reconoció tensiones iniciales relacionadas con los pagos en el sector eléctrico. Sin embargo, destacó que, tras los primeros dos meses de gestión, el Gobierno cumplió con los plazos contractuales de manera consistente, lo cual es fundamental para garantizar la inversión y el funcionamiento del sector energético.

Sobre la reciente postergación de la audiencia pública para la revisión tarifaria del transporte de energía, Mindlin lo consideró un retraso manejable, siempre y cuando se respeten los tiempos y las normas establecidas en los contratos. También mostró apertura a moderar los ajustes tarifarios de sus empresas, si esto contribuye a una disminución más rápida de la inflación, aunque advirtió que cualquier postergación debe ser razonable y limitada en el tiempo.

El empresario también mencionó varios proyectos de inversión en los que participa Pampa Energía, entre ellos la ampliación del gasoducto Kirchner y el desarrollo de una planta de urea. Estos proyectos, según explicó, son clave para aumentar la capacidad de transporte de gas y para monetizar las reservas energéticas de Vaca Muerta, contribuyendo así al crecimiento del sector y a la exportación de gas.

Mindlin aclaró que el crecimiento de Transportadora Gas del Sur no se debe exclusivamente al aumento de tarifas, sino al impacto positivo de Vaca Muerta y la creciente demanda de transporte de gas. Asimismo, explicó que Pampa Energía está evaluando la posibilidad de ingresar al negocio de gas natural licuado (GNL), un sector clave para la monetización de la producción de gas en el país.

Finalmente, Marcelo Mindlin se mostró optimista sobre el futuro del sector energético y el gobierno de Javier Milei. A pesar de los desafíos económicos actuales, confía en que el enfoque del Gobierno en el equilibrio fiscal y la disciplina monetaria generará condiciones más estables para el crecimiento y la inversión a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.