Nueva marca de cajeros automáticos llega a la región de Cuyo para mejorar la rentabilidad de las estaciones de servicio

RED UVANK, una red independiente de cajeros automáticos, ha presentado una innovadora propuesta diseñada para optimizar la gestión del efectivo en las Estaciones de Servicio de la región de Cuyo. Asociada con Octagon, empresa líder en el sector, RED UVANK introduce dos modelos de negocio específicos que buscan aumentar la eficiencia operativa y la rentabilidad de estos establecimientos.

El primer modelo, denominado "En Establecimiento", permite que las Estaciones de Servicio reciban un cajero automático en comodato, sin necesidad de una inversión inicial significativa. A cambio, los establecimientos obtienen una ganancia del 15% sobre el interchange generado por las transacciones en el cajero. Este esquema es ideal para estaciones que buscan minimizar costos iniciales y obtener ingresos adicionales sin grandes inversiones.

El segundo modelo, "Negocio Completo", está destinado a aquellos negocios dispuestos a adquirir el cajero automático, lo que les permite obtener una ganancia del 40% sobre el interchange generado. Este modelo ofrece una mayor rentabilidad para los establecimientos que buscan maximizar sus ingresos y están dispuestos a realizar una inversión inicial en la compra del cajero.

Desde RED UVANK destacan que estos modelos de negocio brindan "la mayor ganancia por transacción del mercado", lo que representa una ventaja significativa para los dueños de Estaciones de Servicio que desean mejorar sus márgenes de ganancia y diversificar sus fuentes de ingresos. Además, la implementación de estos cajeros automáticos reduce los costos asociados al manejo y traslado de efectivo, incrementando la seguridad tanto para los clientes como para el personal de los establecimientos.
 
Para presentar oficialmente estas soluciones, RED UVANK organizó un evento exclusivo el 30 de mayo en el Hotel Hyatt de la Ciudad de Mendoza. Durante esta jornada, los asistentes pudieron conocer en detalle las propuestas y cómo estas pueden impactar positivamente en la administración del efectivo de sus negocios. Fernando Jauregui, gerente de la compañía, expresó su satisfacción al poder mostrar la evolución de la red de cajeros automáticos, que lleva aproximadamente un año en funcionamiento y ya cuenta con una buena cantidad de unidades instaladas en Estaciones de Servicio y supermercados de Mendoza, San Juan y San Luis.

La llegada de RED UVANK a la región de Cuyo con estas innovadoras soluciones de cajeros automáticos promete mejorar la rentabilidad y eficiencia operativa de las Estaciones de Servicio, ofreciendo nuevas oportunidades de ingresos y una gestión más segura del efectivo.

RED UVANK y Octagon no solo se enfocan en ofrecer cajeros automáticos, sino que también buscan proporcionar un valor añadido significativo a los establecimientos que los implementan. Los beneficios de contar con estos cajeros no se limitan solo a la ganancia directa por transacción, sino que también incluyen una mejora en la satisfacción del cliente al ofrecerle un servicio adicional, y la posibilidad de atraer más tráfico al establecimiento, lo que potencialmente incrementa las ventas de otros productos y servicios disponibles en la estación de servicio.

La iniciativa también incluye un fuerte componente de soporte y mantenimiento, asegurando que los cajeros automáticos funcionen de manera óptima y continua. Este enfoque integral, que abarca desde la instalación hasta el mantenimiento y el soporte técnico, busca garantizar que las estaciones de servicio puedan aprovechar al máximo esta tecnología sin preocuparse por problemas operativos. De este modo, RED UVANK se posiciona como un socio estratégico para las estaciones de servicio en Cuyo, ayudándolas a enfrentar los desafíos del manejo de efectivo y a mejorar su competitividad en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).