Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

La operación contará con la participación de colocadores nacionales como Banco Santander Argentina, Banco de Galicia, Balanz Capital, y Macro Securities. A nivel internacional, los compradores iniciales serán Citigroup Global Markets, Itaú BBA USA Securities, J.P. Morgan Securities, y Santander US Capital Markets.

El período de oferta permanecerá abierto hasta el 15 de enero de 2025, cerrando a las 16:00 horas. Por su parte, la recepción de manifestaciones de interés finalizará el 16 de enero a las 13:00 horas, y la adjudicación se concretará el mismo día entre las 13:00 y las 17:00 horas.

La tasa de interés de estas obligaciones será fija y se acordará con los compradores iniciales. Los intereses se abonarán semestralmente, mientras que la amortización de capital se realizará en tres cuotas anuales consecutivas. Detalles adicionales sobre el esquema de pago se incluirán en el aviso de resultados.

Los inversores interesados deberán cumplir ciertos requisitos, ya que las ON se emitirán en denominaciones mínimas de US$ 1.000 y solo podrán ser adquiridas, en oferta pública primaria, por Inversores Calificados en Argentina. Además, la suscripción mínima requerida será de US$ 10.000.

Esta emisión forma parte del Programa Global de Tecpetrol, autorizado en 2017 por hasta US$ 1.000 millones. Los fondos obtenidos podrán ser utilizados para inversiones en activos físicos, bienes de capital, integración de capital de trabajo, refinanciación de pasivos, y proyectos sustentables, entre otros fines.

Fortín de Piedra, una de las áreas insignia de Tecpetrol, ha sido clave en la producción de gas no convencional en Vaca Muerta. La compañía buscará replicar este éxito en nuevos desarrollos enfocados en shale oil, un sector con creciente protagonismo en la región.

En este contexto, Tecpetrol avanza hacia el desarrollo masivo del área Los Toldos II Este, considerada su proyecto más prometedor en Neuquén. Con una capacidad inicial de procesamiento de 35.000 barriles diarios para octubre de 2026, el proyecto ampliará su capacidad a 70.000 barriles diarios en una segunda etapa.

El desarrollo progresivo en Los Toldos II Este responde al aumento en las exportaciones de crudo y a la limitada expansión del mercado de gas local. Esta estrategia busca consolidar a Tecpetrol como líder en el sector no convencional en Argentina.

La compañía también evalúa destinar recursos a iniciativas sustentables, reflejando su compromiso con la inversión responsable. Parte de los fondos podría utilizarse para proyectos con fines verdes o sociales, alineados con estándares internacionales de sostenibilidad.

La apuesta de Tecpetrol por el desarrollo de shale oil en Vaca Muerta representa una oportunidad para impulsar la producción energética del país y atraer inversiones extranjeras. La región se consolida como un polo estratégico para el crecimiento del sector hidrocarburífero argentino.

Con esta emisión, Tecpetrol reafirma su liderazgo en el mercado energético y su capacidad de implementar proyectos de gran escala. El éxito en Los Toldos II Este podría establecer un nuevo hito para la compañía, consolidándola como referente en la explotación de recursos no convencionales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Coca-Cola Argentina avanza hacia el 80% de consumo renovable con un acuerdo estratégico junto a Genneia

Coca-Cola Argentina dio un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al firmar un acuerdo con Genneia, la principal generadora de energía renovable del país, para abastecer con electricidad limpia su planta de concentrados en la Ciudad de Buenos Aires y su centro logístico de Ezeiza. El convenio permitirá reemplazar cerca del 80% del consumo energético anual de ambas instalaciones.

Vaca Muerta busca nuevos destinos: India y China emergen como mercados clave para el Medanito ante la caída de demanda en California

El mercado internacional del crudo atraviesa un reacomodamiento que afecta directamente a los productores de Vaca Muerta. El cierre de refinerías en California y el aumento de importaciones de crudo canadiense están desplazando a los crudos sudamericanos, entre ellos el Medanito neuquino, que deberá reorientar su salida al exterior hacia destinos más competitivos.

 

YPF avanza en Palermo Aike y Santa Cruz apuesta a su propia Vaca Muerta

El desarrollo de un nuevo polo de hidrocarburos no convencionales en la Argentina dio un paso clave: YPF inició los trabajos de exploración en la formación Palermo Aike, ubicada en la Cuenca Austral, en Santa Cruz. El proyecto es considerado por especialistas como la mayor oportunidad energética del país fuera de Vaca Muerta.

GNL en marcha: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este para el proyecto Argentina FLNG

El desarrollo de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina dio un paso clave con el arribo al puerto de San Antonio Este del buque Billion Star, cargado con 10.000 toneladas de caños de acero destinados al gasoducto del proyecto Argentina FLNG. El desembarco marca el inicio del abastecimiento de materiales críticos para una de las obras energéticas más estratégicas del país.

Avanza la exploración en Filo Sur: Mogotes Metals inicia perforaciones clave junto a Filo del Sol

La compañía Mogotes Metals puso en marcha la primera plataforma de perforación diamantina en su proyecto Filo Sur, ubicado al sur del reconocido yacimiento Filo del Sol, en la provincia de San Juan. Se trata de un paso decisivo en la campaña exploratoria que la firma viene desarrollando sobre targets de cobre, oro y plata en uno de los distritos metalíferos más prometedores del país.

Vaca Muerta suma 60 pozos gasíferos en nueve meses (y refuerza su aporte al crecimiento nacional)

La dinámica operativa de Vaca Muerta volvió a quedar en evidencia durante los primeros nueve meses de 2025, con la conexión de 60 pozos gasíferos que permitieron sostener el abastecimiento energético del país y consolidar el protagonismo del shale en la matriz nacional. Si bien la cifra es menor a la registrada en igual período del año pasado, representa un volumen relevante para acompañar los planes de desarrollo en marcha.