TGS recibe el “Premio Fortuna” de oro como “Mejor Empresa Argentina” en 2024

La compañía de energía tgs ha sido galardonada con el prestigioso Premio Fortuna de Oro a las Mayores y Mejores Empresas de Argentina en 2024, un reconocimiento a su notable crecimiento y consolidación en el sector del Oil & Gas. Este premio, otorgado por la Revista Fortuna, destaca el posicionamiento de tgs como líder en la cadena de valor del gas natural, gracias a sus inversiones y compromiso con el desarrollo energético del país.

Image description

Oscar Sardi, CEO de TGS, al recibir el premio de manos de Jorge Fontevecchia, director del Grupo Perfil, resaltó el apoyo de los accionistas controlantes, Pampa Energía y la familia Sielecki, quienes han sido clave en la expansión de la compañía. Sardi subrayó el esfuerzo y dedicación de los 1.100 empleados de la empresa, afirmando que este reconocimiento es un reflejo de su trabajo constante para contribuir al crecimiento de Argentina.

Desde 2018, TGS ha invertido 800 millones de dólares en Vaca Muerta, consolidando su presencia en el sector energético. Con planes de seguir expandiendo su oferta de servicios midstream a nivel nacional, la empresa reafirma su compromiso con la innovación y el progreso del país.

El Premio Fortuna, que reconoce a las mejores empresas en sectores como el alimenticio, eléctrico, petrolero y automotriz, fue evaluado por Aurum Valores, quien llevó a cabo el análisis de las empresas seleccionadas para recibir este importante galardón.

El éxito de TGS se basa en su capacidad para diversificar sus operaciones dentro de la cadena de valor del gas natural, con un enfoque en la expansión de su negocio midstream. Este proceso incluye actividades como el transporte, almacenamiento y procesamiento de gas, áreas donde la empresa ha demostrado un crecimiento sostenido. La inversión realizada en Vaca Muerta ha sido clave para el desarrollo de infraestructura y el fortalecimiento del suministro de energía en el país, lo que posiciona a tgs como un actor relevante dentro del mercado energético argentino.

Además del reconocimiento empresarial, el premio también refleja la visión estratégica de TGS para el futuro. Con el respaldo de accionistas como Pampa Energía y la familia Sielecki, la compañía ha logrado mantener una postura competitiva en un entorno económico desafiante, apostando a la innovación y al desarrollo sostenible de sus operaciones. Esta visión le ha permitido adaptarse a los cambios en la demanda energética y a las exigencias del mercado, asegurando su lugar como líder en el sector.

El compromiso social y ambiental de tgs también ha sido un factor relevante en su crecimiento. La empresa no solo busca optimizar sus procesos y maximizar sus inversiones, sino que también promueve prácticas responsables en el uso de recursos naturales y la generación de energía. Este enfoque integral ha sido fundamental para ganarse la confianza de sus stakeholders y consolidar su reputación dentro y fuera del país, algo que sin duda contribuyó a la obtención del Premio Fortuna de Oro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Con la conclusión de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la provincia del Neuquén cerró su participación con un balance positivo. La delegación neuquina destacó el papel de Vaca Muerta como eje estratégico, al tiempo que puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de una matriz energética diversificada.