Transporte Peduzzi emite Obligaciones Negociables por $ 2.000 millones para su expansión en Vaca Muerta

Plaza Huincul, Neuquén – Transporte Peduzzi S.A., empresa neuquina especializada en el transporte de cargas líquidas y sólidas para la industria petrolera, ha concretado con éxito la emisión de sus Obligaciones Negociables (ON) Serie I Clase I por un monto total de $ 2.000 millones. La operación permitirá a la compañía fortalecer su presencia en la industria energética mediante inversiones estratégicas.

Image description

Los fondos obtenidos a través de esta emisión serán destinados a la adquisición de bienes de capital y al desarrollo de infraestructura, en respuesta a la creciente demanda de transporte en Vaca Muerta. Con esta inversión, Peduzzi busca potenciar su capacidad operativa y mejorar su eficiencia logística, consolidándose como un actor clave en el sector.

En el transcurso de 2024, la empresa registró un notable incremento en su volumen de trabajo, logrando cerrar nuevos contratos con diversas operadoras del rubro petrolero. Su flota alcanzó una ocupación promedio del 84%, con picos del 92% en cisternas y chupas, lo que refleja el dinamismo de su actividad.

El crecimiento de la compañía también se vio reflejado en su plantilla de empleados, que experimentó un aumento del 9,6%, alcanzando los 540 trabajadores en febrero de 2025. Este incremento en su equipo humano responde a la necesidad de acompañar la expansión operativa de la firma.

Para sustentar su desarrollo, Transporte Peduzzi ha diseñado un ambicioso plan de inversiones por U$D 6,4 millones. Esta iniciativa tiene como objetivo la adquisición de nuevo equipamiento y la expansión de su base en Añelo, considerada el centro neurálgico de la actividad petrolera en Vaca Muerta.

La operación financiera fue estructurada por Macro Securities S.A.U., que actuó como organizador y colocador de las ON, mientras que Banco Macro S.A. brindó la garantía necesaria. Asimismo, la compañía contó con la asesoría legal de TCA Tanoira Cassagne, un estudio jurídico con amplia experiencia en el sector.

La emisión de estas Obligaciones Negociables representa un paso significativo para Transporte Peduzzi, ya que le permitirá consolidar su posicionamiento en el mercado y continuar aportando al desarrollo energético de la provincia de Neuquén.

El crecimiento sostenido de la empresa se enmarca en un contexto de expansión del sector petrolero en la región, impulsado por el potencial productivo de Vaca Muerta. Con una infraestructura robusta y un equipo en constante crecimiento, Peduzzi se proyecta como un socio estratégico clave para la industria.

Además de fortalecer su flota y ampliar su capacidad de operación, la compañía tiene como prioridad mejorar sus estándares de eficiencia y sostenibilidad en el transporte de cargas, alineándose con las exigencias del mercado actual.

La confianza de los inversores en esta emisión refleja el respaldo al modelo de negocio de Transporte Peduzzi y su rol en la logística petrolera. Esta inyección de capital permitirá acelerar sus planes de expansión y optimización de servicios.

Con más de una década de trayectoria en el sector, la empresa ha logrado consolidarse como un referente en el transporte de cargas en la Cuenca Neuquina, contribuyendo al crecimiento de la matriz productiva del país.

La inversión en infraestructura y equipamiento no solo beneficiará a Peduzzi, sino que también generará un impacto positivo en la cadena de valor de la industria, impulsando la competitividad y el desarrollo de la región.

En un escenario de creciente demanda energética, iniciativas como la de Transporte Peduzzi resultan fundamentales para garantizar un servicio logístico eficiente y acorde a las necesidades del sector, asegurando la continuidad y expansión de Vaca Muerta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

NRG implementa un sistema subterráneo para optimizar el suministro de arena en Vaca Muerta

NRG, una de las principales proveedoras de arenas para fractura hidráulica en Vaca Muerta, avanza en la última fase de construcción de una cinta transportadora subterránea en su planta de Allen, en la provincia de Río Negro. Esta innovadora infraestructura busca optimizar el proceso de alimentación de la planta principal de lavado de arenas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental.

Techint busca ingresar al RIGI con una inversión millonaria en Vaca Muerta

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, anunció su intención de ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un ambicioso proyecto en Vaca Muerta. La compañía destinará más de US$ 1.500 millones para construir infraestructura clave en el yacimiento Los Toldos II Este, con el objetivo de aumentar significativamente la producción de petróleo en los próximos años.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.

Vaca Muerta: los países que competirán por su gas licuado

El proyecto Argentina GNL continúa sumando interesados internacionales, mientras el país avanza en su plan para exportar gas licuado de Vaca Muerta. Durante la CERAWeek de 2025, diversos actores internacionales expresaron su interés, destacando las negociaciones con países clave como Alemania, India y Turquía. Entre ellos, Turquía se ha sumado recientemente como un offtaker potencial, aunque aún se encuentra en fases preliminares de las negociaciones.

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.