Zelestra apuesta por la sostenibilidad con la construcción de tres plantas solares en Cuenca

Zelestra, líder global en energías renovables, ha iniciado la construcción de tres nuevas plantas solares fotovoltaicas en Cuenca, Castilla-La Mancha. Estas instalaciones, denominadas Belinchón I, II y III, tendrán una capacidad conjunta de 162 MWdc y marcarán un avance significativo en el compromiso de la compañía con la descarbonización y el desarrollo sostenible.

Image description

Las nuevas plantas evitarán la emisión de más de 71.000 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a reducir el impacto ambiental de miles de vehículos. Este esfuerzo forma parte del programa Energize, una colaboración estratégica que incluye a empresas como Takeda Pharmaceuticals, Teva Pharmaceutical Industries y UCB, entre otros socios, para la compra agregada de energía renovable por un total de 305 GWh anuales durante la próxima década.

La construcción de los proyectos también tendrá un impacto positivo en el empleo local, generando más de 400 puestos de trabajo en sus distintas fases. Está previsto que las instalaciones entren en operación en el segundo trimestre de 2026, reforzando la posición de Zelestra en el mercado de energías renovables en España.

“Estamos orgullosos de anunciar el inicio de estas obras, ya que las nuevas instalaciones reforzarán nuestra cartera de proyectos operativos en España, al mismo tiempo que nos permitirán generar beneficios medioambientales para nuestros clientes”, destacó Leo Moreno, CEO de Zelestra.

Zelestra, con una cartera de 27 GW de proyectos libres de carbono en 13 países y respaldada por el fondo EQT, continúa liderando la transición energética a nivel global. Su enfoque multitecnológico y orientado al cliente refuerza su posición como actor clave en la lucha contra el cambio climático y el fomento de comunidades sostenibles.

El compromiso de Zelestra con la sostenibilidad no solo se refleja en la construcción de proyectos renovables a gran escala, sino también en su modelo de colaboración con socios estratégicos. Al agrupar la demanda de empresas líderes a través del programa Energize, la compañía garantiza un impacto ambiental significativo y estable durante los próximos años, consolidando su papel como facilitador clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Además de la importancia medioambiental, estos proyectos representan un estímulo económico para la región de Castilla-La Mancha. Los más de 400 empleos que se generarán durante su construcción contribuirán al desarrollo local, fortaleciendo la economía y ofreciendo nuevas oportunidades laborales en el sector de las energías renovables. Este enfoque combina el crecimiento económico con la sostenibilidad, un modelo que Zelestra ha impulsado en todos los países donde opera.

Con su respaldo por parte de EQT y el liderazgo de un equipo de más de 950 profesionales en todo el mundo, Zelestra continúa posicionándose como una referencia en la industria de energías renovables. La construcción de las plantas solares Belinchón I, II y III no solo reafirma su compromiso con el futuro del planeta, sino que también refuerza su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras que beneficien tanto a las comunidades como al medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.