Banco Macro amplía su presencia en Catamarca y promueve el desarrollo minero

El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a Fernando Tabora, gerente Divisional de Banco Macro, en una reunión donde se abordaron los proyectos que la entidad bancaria tiene en marcha en la provincia de Catamarca. Durante el encuentro, se extendió una cordial invitación al mandatario provincial para la inauguración de dos nuevas sucursales del banco, así como para participar en la conferencia de minería que la institución llevará a cabo en la capital.

Image description

La primera de las inauguraciones tendrá lugar el próximo 22 de abril en la ciudad de Belén, donde Banco Macro abrirá las puertas de una nueva sucursal ubicada estratégicamente en la Av. Calchaquí, frente a la estación de servicio YPF. Simultáneamente, se establecerá un punto comercial fijo del banco en el área industrial El Pantanillo, lo que refleja el compromiso de la entidad con el crecimiento económico y la inclusión financiera en la región.

En palabras del gerente divisional de Banco Macro, la expansión de sucursales busca acercar los servicios financieros a un mayor número de personas y contribuir al desarrollo económico local. Este paso no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un respaldo al tejido empresarial y comercial de Catamarca.

Además de estas iniciativas, Banco Macro confirma la realización de la tercera edición de la conferencia de minería, programada para los días 23 y 24 de abril en la capital provincial. Esta conferencia, organizada por la entidad bancaria, tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de la actividad minera en la provincia y brindar apoyo a las diversas economías regionales.

En este contexto, Tabora destacó la importancia de fortalecer el sector minero como motor de crecimiento económico, generador de empleo y promotor del desarrollo sostenible en la región. La conferencia servirá como espacio de encuentro entre actores clave del sector, promoviendo el intercambio de conocimientos, tecnologías y oportunidades de inversión.

La apertura de nuevas sucursales y la organización de eventos como la conferencia de minería son muestras del compromiso de Banco Macro con el progreso y la prosperidad de Catamarca. Estas acciones refuerzan el rol del banco como aliado estratégico en el desarrollo económico y social de la provincia, contribuyendo a consolidar su posición como referente en el sistema financiero nacional.

Además de su compromiso con la expansión y la promoción de la actividad minera, Banco Macro ha demostrado un firme respaldo a iniciativas que fomentan el desarrollo integral de Catamarca. La apertura de nuevas sucursales no solo facilita el acceso a servicios financieros, sino que también impulsa la inclusión económica y social en comunidades que históricamente han enfrentado desafíos en este aspecto. Asimismo, la conferencia de minería no solo busca fortalecer este importante sector, sino que también representa una oportunidad para promover la innovación, la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial entre los actores involucrados en la actividad minera de la región.

En un contexto donde la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para el desarrollo regional, Banco Macro se consolida como un actor clave en la construcción de un futuro próspero y equitativo para Catamarca. Su compromiso con el crecimiento económico sostenible y la generación de oportunidades para todos los catamarqueños refleja una visión a largo plazo, donde el bienestar de la comunidad y el progreso económico van de la mano. Con estas iniciativas, Banco Macro reafirma su posición como un socio confiable y comprometido con el desarrollo integral de la provincia, inspirando confianza y generando un impacto positivo en la vida de sus habitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.