Estaciones de servicio suman cargadores para autos eléctricos (Buenos Aires, Rosario y Córdoba, ya están conectadas)

La electromovilidad está ganando terreno en Argentina, con un aumento gradual en la disponibilidad de puntos de carga para vehículos eléctricos. Este avance se manifiesta en la reciente incorporación de cargadores en diversas estaciones de servicio, estableciendo conexiones clave entre ciudades importantes como Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

Image description

Algunas estaciones ya permiten la recarga rápida de vehículos eléctricos, con tiempos de abastecimiento que pueden ser tan cortos como 20 minutos. Este desarrollo refleja un compromiso creciente con la movilidad sostenible en el país. Según los pronósticos, 2025 será un año crucial para la electromovilidad, con las estaciones de servicio desempeñando un papel fundamental en su expansión.

Un hito importante en este progreso es la instalación de un cargador de 50 kW en una estación de Shell en Mar del Plata, ubicada en Constitución y La Costa, a finales del año pasado. Esta iniciativa también se ha extendido a otras localidades costeras como Pinamar, donde en enero se instaló un cargador de 24 kW en el ACA local.

La provincia de Córdoba no se queda atrás en esta tendencia, con la implementación de cargadores en estaciones de servicio como la Shell de Río Ceballos y San Pedro, que cuenta con un dispositivo de 180 kW, configurado para operar a 120 kW. Además, localidades como Arroyo Seco también han visto la llegada de nuevos surtidores, contribuyendo significativamente al crecimiento de la infraestructura de carga eléctrica en el país.

Aunque el ritmo de adopción de la electromovilidad puede parecer lento, los avances son palpables. Según un ejecutivo de una de las compañías más prestigiosas que operan en Argentina, "Hoy de Buenos Aires a la costa, ya sea Mar del Plata o Pinamar, llegás sin ningún problema". Esta afirmación subraya la creciente accesibilidad de los usuarios de vehículos eléctricos a puntos de recarga en rutas clave.

Según un ejecutivo de una de las compañías más prestigiosas que operan en Argentina, "Hoy de Buenos Aires a la costa, ya sea Mar del Plata o Pinamar, llegás sin ningún problema". Esta afirmación subraya la creciente accesibilidad de los usuarios de vehículos eléctricos a puntos de recarga en rutas clave.

Sin embargo, aunque se están logrando avances significativos, aún persisten desafíos importantes en la adopción generalizada de la electromovilidad. Uno de los principales obstáculos es la necesidad de una infraestructura de carga más extensa y eficiente, que garantice una cobertura adecuada en todo el país. Además, es crucial abordar las preocupaciones sobre el costo y la autonomía de los vehículos eléctricos, para que sean una opción atractiva para un número mayor de personas.

En este sentido, el papel de las estaciones de servicio como puntos de carga es esencial. No solo proporcionan la infraestructura necesaria para recargar los vehículos eléctricos, sino que también pueden desempeñar un papel importante en la educación y la promoción de la electromovilidad entre los consumidores. Con un enfoque continuo en la expansión de la red de carga y la mejora de la tecnología de vehículos eléctricos, Argentina está encaminada hacia un futuro más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.